dc.contributorMujica Morón, Norma
dc.creatorEscobar Livia, Giuliano Fortunato
dc.date.accessioned2021-10-21T15:32:07Z
dc.date.available2021-10-21T15:32:07Z
dc.date.created2021-10-21T15:32:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/4980
dc.description.abstractDesde mi egreso de la Facultad de Agronomía en la Universidad Nacional Agraria La Molina me he desempeñado en el ámbito de la sanidad en granos almacenados en diferentes empresas relacionadas a este rubro. En el Perú, los granos que más se importan son el trigo, la cebada y el maíz amarillo duro, los cuales son almacenados en instalaciones especiales antes de su uso final. Desde su ingreso a los almacenes, los granos son inspeccionados periódicamente para asegurar la calidad del producto. Esta inspección conlleva varias actividades de evaluación de los granos almacenados en rumas o silos, como: (i) la toma de muestras, (ii) la evaluación de presencia de insectos plaga, (iii) la medición de la temperatura y humedad relativa para detectar actividad de plagas o microorganismos, (iv) la identificación de plagas a nivel de género, y (v) la cuantificación de los niveles de plagas para programar posibles fumigaciones. Estas actividades son parte del aseguramiento de la calidad de la mercadería almacenada, algunas veces ejecutados por el personal de la misma almacenera o por terceros calificados en control de plagas de granos almacenados Desde el 2016 me desempeño como Coordinador de operaciones de la empresa Kenza Group S.A.C. y mis funciones son: (a) gestionar los medios necesarios para que los servicios de saneamiento ambiental se ejecuten oportunamente, siguiendo los estándares de inocuidad y protocolos de saneamiento, (b) verificar el cumplimiento de los procedimientos de operaciones a su cargo, así como el uso adecuado de los equipos de protección personal del personal operativo, y (c) capacitar al personal de diferentes plantas de granos almacenados. En la presente monografía voy a presentar mi experiencia profesional y aportes personales en el manejo de insectos plaga en productos almacenados ejecutados en los almacenes comerciales del Callao, Lima-Perú, entre los años 2016 a 2019.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGranos
dc.subjectPlagas de productos almacenados
dc.subjectControl de plagas (prod alm)
dc.subjectAlmacenamiento
dc.subjectInsectos dañinos
dc.subjectMicroroganismos
dc.subjectRoedores
dc.subjectGestión de lucha integrada
dc.subjectFumigantes
dc.subjectEquipo de fumigación
dc.subjectPerú
dc.titleManejo de plagas insectiles en granos almacenados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución