dc.contributorMendoza Cortez, Juan Waldir
dc.creatorLaurente Paico, María Celestina
dc.date.accessioned2021-10-18T20:13:24Z
dc.date.available2021-10-18T20:13:24Z
dc.date.created2021-10-18T20:13:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/4974
dc.description.abstractEn el pasado y hasta la actualidad, el cultivo de hortalizas ha sido uno de los principales motores que ha dado un gran impulso a la agricultura y a la agroindustria peruana. En ese sentido, en los últimos años la producción de hortalizas ha seguido una creciente tecnificación, principalmente en la costa y en algunos valles interandinos. Pese a todo este avance, existen aún grandes desafíos para poder alcanzar el nivel de otros países que sobresalen en la producción de hortalizas. Dentro de los factores que tienen relevada importancia dentro del proceso productivo de diversas hortalizas, destaca el uso de plantines de calidad, el cual influye en el rendimiento y consecuentemente sobre el ingreso de los productores, así como fue demostrado por diversos estudios realizados sobre el tema en diversas regiones del mundo. Así también, el uso de la tecnología para producir plantines de hortalizas, que van desde el uso de equipamientos para realizar la siembra mecanizada, el uso de contenedores como bandejas, el uso de diversos sustratos, así como la producción en invernaderos con el uso de riego tecnificado y el control de la luminosidad y temperatura, entre otros, ha traído diversos beneficios al productor, mejorando la competitividad en el sector hortícola. Con base a lo expresado, el presente trabajo basado en mi experiencia profesional, busca brindar información sobre el proceso de la producción de plantines de hortalizas en la región Ica, principal región productora de diversos cultivos de exportación del Perú, describiendo cada uno de los procesos que van desde la planificación , logística, selección de insumos, preparación del sustrato para la siembra en almácigo, manejo agronómico (riego, fitosanidad y técnicas de producción), hasta el trasplante definitivo en campo. Finalmente, cabe señalar que todas las funciones desarrolladas durante el proceso de producción de plantines que se describen en este trabajo, me permitieron poner en práctica los conocimientos adquiridos durante mi carrera universitaria, los cuales me sirvieron como base para poder desarrollarme de forma satisfactoria en dicha labor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHortalizas
dc.subjectManejo del cultivo
dc.subjectTrasplante
dc.subjectSubstratos de cultivo
dc.subjectMateriales
dc.subjectMezclado
dc.subjectPropagulos
dc.subjectPerú
dc.subjectPlantines de hortalizas
dc.titleProducción y trasplante de plantines de hortalizas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución