dc.contributorLuque Luque, Elmer Ovidio
dc.creatorMuñoz Rios, Cesar Humberto
dc.creatorSalazar Izquierdo, Lourdes
dc.date.accessioned2019-01-17T23:43:07Z
dc.date.accessioned2022-10-24T16:36:11Z
dc.date.available2019-01-17T23:43:07Z
dc.date.available2022-10-24T16:36:11Z
dc.date.created2019-01-17T23:43:07Z
dc.date.issued2019-01-14
dc.identifierMuñoz, C. H., & Salazar, L. (2018). Modelamiento del sistema de ventilación del proyecto minero Papelillo - Namora 2018, utilizando el software VentSim 5.0 TM [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/14650
dc.identifier622 MUÑO/M 2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/14650
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4732398
dc.description.abstractEl desarrollo de esta tesis ha tenido por objetivo el modelamiento del sistema de ventilación preliminar del proyecto minero Papelillo, evaluar el ingreso en cantidad y calidad de aire durante el proceso de explotación. Para esta actividad se utilizó el software VentSim 5.0TM, herramienta informática especializada para el diseño y modelamiento de redes de ventilación, utilizando parámetros sencillos y de fácil acceso. Con la utilización del software del VentSim 5.0TM, se ha logrado diseñar la red de ventilación, obteniéndose información en tiempo real sobre las características de los ventiladores a usar en el proyecto. Adicionalmente la aplicación de este software ayudó definir los ventiladores y los parámetros de operación del proyecto minero Papelillo. El método de investigación utilizado en esta tesis es analítico explicativo, fue necesario analizar los parámetros de las variables independiente y dependiente, también sus dimensiones, el método de minado, ratio de producción, gradiente geotérmica, emisión de gases, caudal del aire, presión de aire; analizando los resultados en base a la aplicación del software. Como resultado del diseño y modelamiento del sistema de ventilación del proyecto Papelillo, se concluye que la red de ventilación estará conformada por un ventilador principal de 15m3/min y cuatro ventiladores de 3m3/min de caudal respectivamente y 310Pa de presión; con una eficiencia del 76.9%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectVentilación
dc.subjectSoftware
dc.subjectEficacia
dc.subjectMinería
dc.subjectDiseño de sistemas
dc.titleModelamiento del sistema de ventilación del proyecto minero Papelillo - Namora 2018, utilizando el software VentSim 5.0 TM
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución