dc.contributorÁlvarez León, Víctor Eduardo
dc.creatorFernandez Julca, Dennis Yeison
dc.date.accessioned2021-05-05T17:32:44Z
dc.date.accessioned2022-10-24T16:05:43Z
dc.date.available2021-05-05T17:32:44Z
dc.date.available2022-10-24T16:05:43Z
dc.date.created2021-05-05T17:32:44Z
dc.date.issued2021-02-19
dc.identifierFernandez, D. Y. (2020). Influencia de las demoras en los tiempos del ciclo de carguío en la producción de las palas eléctricas CAT 7495 en una mina de cobre a tajo abierto en Apurímac 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26223
dc.identifier519.55FERN 2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/26223
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4722912
dc.description.abstractLa tesis que se presenta a continuación, se realizó con la finalidad de determinar la influencia de las demoras en los tiempos del ciclo de carguío en la producción de las palas eléctricas. Los equipos que se consideraron en el desarrollo de la investigación fueron, dos palas eléctricas de marca CAT 7495 y 4 camiones KOMATSU, las rutas consideradas fueron desde el tajo al chancador, botadero, stock sulfuros, stock óxidos durante los meses de enero y febrero 2020 en ambos turnos (N/D). Se analizó los tiempos de ciclo de las 2 palas eléctricas durante el proceso de carguío y acarreo obteniendo como resultado que la pala KT011 es la que tuvo el valor máximo en minutos con 324,744 y la pala KT010 el valor mínimo con 96,964 en el mes de enero y febrero (turno noche).El análisis comparativo entre la producción de las 2 palas eléctricas dio como resultado que la pala KT011 logró el mayor tonelaje durante los dos meses y turnos, siendo el pico máximo durante los meses de enero y febrero (turno día) con un total de 39812,68 toneladas, a diferencia de la pala KT010 que logró alcanzar 15557,23 toneladas en enero y febrero (turno noche). Se evaluaron las demoras de las 2 palas eléctricas corroborando los resultados de los tiempos de ciclo y producción, ya que la pala KT011 presentó menos demoras con un promedio de 105,62 hrs/min. en los dos meses, 223 cargas en total y un tiempo de carguío promedio de 2.06 minutos; a diferencia de las palas KT010 que obtuvieron 124,59 hrs/min en los mismos meses.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectAnálisis de series de tiempo
dc.subjectTransporte de carga
dc.subjectProducción
dc.subjectPalas
dc.titleInfluencia de las demoras en los tiempos del ciclo de carguío en la producción de las palas eléctricas CAT 7495 en una mina de cobre a tajo abierto en Apurímac 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución