dc.contributorZevallos Cotrina, Anita del Rosario
dc.creatorVeliz Sedamano, Mirella Geraldine
dc.creatorZevallos Cotrina, Anita del Rosario
dc.date.accessioned2022-06-01T13:22:58Z
dc.date.accessioned2022-10-24T13:42:41Z
dc.date.available2022-06-01T13:22:58Z
dc.date.available2022-10-24T13:42:41Z
dc.date.created2022-06-01T13:22:58Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/4685
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4711541
dc.description.abstractLa participación e inclusión social constituyen un aspecto importante en la vida del adulto mayor, ya que al ser incluido en las actividades sociofamiliares; se sienten valorados influyendo positivamente sobre su calidad de vida para un envejecimiento activo y saludable. El objetivo general fue determinar la participación e inclusión social del adulto mayor en una localidad aledaña a USAT, 2021. Se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo y transversal. La muestra fue de 82 adultos mayores de la localidad Ciudad del Chofer. El muestreo no probabilístico, por conveniencia. Para recolección de datos se utilizó la técnica la encuesta y se aplicaron dos cuestionarios: la participación social, validada por Leitón, con confiabilidad de 0,608 según coeficiente de correlación de Pearson y de 0.809 de Alpha de Cronbach y el cuestionario de inclusión social sometido a prueba piloto obteniendo confiabilidad de Alpha de Cronbach de 0.83. El análisis estadístico se realizó a través de frecuencia, proporciones y media. Se usaron los criterios éticos: El valor fundamental de la vida, respeto a su dignidad, principio de libertad y responsabilidad. Resultados: la mayoría de participantes fueron de sexo femenino (63.41%), de 60-64 años (50%), con pareja (58.76 %), no trabaja (48.78%), con aseguramiento estatal (71.95 %), vive con familiares (95.12%). Se reportó participación social regular (64.63%) e inclusión social media (58.54%). Se concluye que existe necesidad de continuar trabajando por un envejecimiento activo, donde el adulto tenga la oportunidad de seguir participando en los diferentes ámbitos sociales respetando sus derechos fundamentales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIntegración social
dc.subjectParticipación social
dc.subjectAncianos
dc.titleParticipación e inclusión social del adulto mayor en una localidad aledaña a la universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución