dc.creatorOrtega López, Alba Elí
dc.date.accessioned2022-04-20T14:31:11Z
dc.date.available2022-04-20T14:31:11Z
dc.date.created2022-04-20T14:31:11Z
dc.date.issued2020-03-15
dc.identifierhttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1019
dc.identifierhttps://doi.org/10.57819/3sk7-7050
dc.description.abstractEl estudio lleva por título “Lesiones en la muñeca respecto al uso de aparatos tecnológicos en estudiantes 12 a 17 años. Las lesiones en la muñeca respecto al uso de aparatos tecnológicos, han traído como consecuencias un sin número de problemas, dentro de estos están, las lesiones en la muñeca tales como, síndrome del túnel del carpo, tendinitis de Quervain y tendinitis estenosantes de los dedos; son lesiones que se desarrollan y no se detectan a tiempo por la falta de conocimiento sobre las lesiones antes mencionadas. Este estudio tiene como finalidad determinar las lesiones en la muñeca respecto al uso de aparatos tecnológicos, la importancia del estudio es lograr identificar dichas lesiones en los estudiantes de las edades antes mencionadas. La investigación está desarrollada bajo referencias teóricas de diferentes autores, los cuales han realizado estudios sobre las lesiones en la muñeca respecto al uso de aparatos tecnológicos. El diseño de investigación es no experimental con un tipo de estudio cuantitativo de diseño descriptivo y corte transversal. La muestra está conformada por 69 estudiantes, es una muestra no probabilística de conveniencia. Como resultado de la investigación, se pudieron determinar e identificar las lesiones en la muñeca respecto al uso de aparatos tecnológicos y de esta se pudo observar que el principal agente causal para provocar este tipo de lesiones es el uso del celular, que de acuerdo a la encuesta dio un total de 89%.
dc.publisherUniversidad Especializada de las Américas
dc.relationhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectlesión
dc.subjectmuñeca
dc.subjectsíndrome del túnel del carpo
dc.subjecttendinitis de Quervain
dc.subjecttendinitis estenosante de los dedos
dc.subjectaparatos tecnológicos
dc.subjectaparatos tecnológicos
dc.subjectFisioterapia
dc.title“Lesiones en la muñeca respecto al uso de aparatos tecnológicos en estudiantes de 12 a 17 años, Aguadulce, 2020”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeFisioterapia
dc.typeTesis - Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución