dc.contributorCésar Alberto Ortíz Hassang
dc.creatorRíos Ramos, Minelis del Carmen
dc.date.accessioned2022-05-18T03:20:22Z
dc.date.accessioned2022-10-24T12:31:36Z
dc.date.available2022-05-18T03:20:22Z
dc.date.available2022-10-24T12:31:36Z
dc.date.created2022-05-18T03:20:22Z
dc.date.issued2021-03-15
dc.identifierhttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1079
dc.identifierhttps://doi.org/10.57819/sqb5-s613
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4706692
dc.description.abstractEn los últimos años en Panamá se ha dado un crecimiento en el sector acuícola lo que ha generado más fuentes de empleo y, por lo tanto, más responsabilidades en cuanto al riesgo laboral que puede representar si no se toman aspectos importantes como lo son la planificación, la identificación de las áreas que son problemáticas o que representan un riesgo para el colaborador, en sí todo lo relacionado a seguridad ocupacional. El siguiente estudio busca resaltar las condiciones necesarias dentro de una empresa para evitar posibles riesgos que pongan en peligro la vida del trabajador.
dc.publisherUniversidad Especializada de las Américas
dc.relationhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectsector acuícola
dc.subjectSeguridad ocupacional
dc.subjectriesgo laboral
dc.subjecttrabajador
dc.subjectsalud ocupacional
dc.subjectSeguridad y Salud Ocupacional
dc.titleCondiciones estándares de seguridad ocupacional en área de cultivo y producción en la industria acuícola.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typeSeguridad y Salud Ocupacional
dc.typeInforme de práctica profesional - Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución