dc.contributorLourdes Goicoechea
dc.creatorJaramillo Labrador, Iranya Migdalia
dc.date.accessioned2022-05-16T19:41:21Z
dc.date.accessioned2022-10-24T12:31:26Z
dc.date.available2022-05-16T19:41:21Z
dc.date.available2022-10-24T12:31:26Z
dc.date.created2022-05-16T19:41:21Z
dc.date.issued2022-03-15
dc.identifierhttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1062
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4706576
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue identificar el nivel de ansiedad en un grupo de personas en modalidad laboral teletrabajo. Años atrás en Panamá, el teletrabajo representaba tener que trabajar desde casa y era visto como un premio para los trabajadores; sin embargo, a raíz del confinamiento por el coronavirus, muchas empresas se vieron obligados a implementar esta modalidad. Para recaudar los datos, se utilizó la Escala de Ansiedad Manifesta en Adultos AMAS A, en una población de 31 adultos que se encontraban en la modalidad laboral teletrabajo; el diseño de esta investigación fue no experimental, puesto que se midió la ansiedad en su contexto natural, sin variar de forma intencional sus variables; de tal forma, que el tipo de estudio fue descriptivo. Los resultados de esta investigación evidenciaron que el nivel de ansiedad del 68% de la población, se ubicaban en niveles de ansiedad entre elevación leve a bajo, como lo muestra la tabla 3, también se comprobó que la cantidad de horas que le dedicaban al teletrabajo por día mantuvo relación con los niveles de ansiedad, de tal modo lo establece la tabla 6, puesto que un grupo de persona que manifestó laborar 12 horas o más, se ubicaron en un nivel de ansiedad clínicamente significativo.
dc.publisherUniversidad Especializada de las Américas
dc.relationhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectansiedad
dc.subjectansiedad laboral
dc.subjectriesgos psicosociales
dc.subjecttecnologías de la información y las comunicaciones (TICs)
dc.subjectteletrabajo
dc.subjectPsicología con Énfasis en Psicología Educativa
dc.titleNivel de ansiedad en un grupo de personas en modalidad laboral teletrabajo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typePsicología con Énfasis en Psicología Educativa
dc.typeTesis – Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución