dc.contributorFrancisco Corella Justavino
dc.creatorGonzález Quijada, Natusha Lisbeth
dc.date.accessioned2022-05-16T17:05:06Z
dc.date.accessioned2022-10-24T12:31:16Z
dc.date.available2022-05-16T17:05:06Z
dc.date.available2022-10-24T12:31:16Z
dc.date.created2022-05-16T17:05:06Z
dc.date.issued2021-03-15
dc.identifierhttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1058
dc.identifierhttps://doi.org/10.57819/hv20-ey37
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4706467
dc.description.abstractEl estudio consistió en la estimación de la producción de frutos de aguacate criollo (Persea americana), variedad antillana, en relación con los parámetros dasométricos en árboles de cuatro edades diferentes en Burunga, Arraiján, como una alternativa de seguridad alimentaria nutricional en la provincia de Panamá Oeste. Cuyo objetivo principal fue la evaluación de frutos de árboles de aguacate criollo variedad antillana en plena producción en las edades de 10, 15, 20 y 25 años respectivamente, en relación con parámetros dasométricos. La metodología de la investigación es descriptiva y exploratoria, en primer lugar constó de un diagnóstico del área de estudio, entrevistas a los agricultores que cultivan esta especie, consentimiento de los productores para realizar el estudio, selección de los ejemplares en plena edad y producción: estos tenían que cumplir con los requisitos siguientes: aguacates variedad antillana, sin defecto o daño físico o genético en su integridad, robustos y fuertes, conformación esbelta y equilibrada en cada uno de los ejemplares estudiados, bien formados estructuralmente, un mínimo de 10 ejemplares para estudio en cada nivel de edad. En cada nivel de edad se investigaron 10 ejemplares en plena producción, en el periodo comprendido entre el 02 al 28 de mayo del 2020. Las variables que se consideraron fueron: número de frutos por árbol, diámetro basal (m), altura (m), diámetro comercial (m), coeficiente de forma (CF), volumen (m3) y edad (año).
dc.publisherUniversidad Especializada de las Américas
dc.relationhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectaguacate criollo
dc.subjectparámetros dasométricos
dc.subjectPersea americana
dc.subjectproducción
dc.subjectseguridad alimentaria
dc.subjectvariedad antillana
dc.subjectSeguridad Alimentaria y Nutricional
dc.titleProducción de frutos y parámetros dasométricos de aguacate criollo (Persea americana) variedad antillana en Arraiján
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typeSeguridad Alimentaria y Nutricional
dc.typeTesis – Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución