dc.creatorSánchez Batallas, José Daniel
dc.date.accessioned2016-12-15T14:06:13Z
dc.date.accessioned2022-10-21T20:00:19Z
dc.date.available2016-12-15T14:06:13Z
dc.date.available2022-10-21T20:00:19Z
dc.date.created2016-12-15T14:06:13Z
dc.date.issued2016
dc.identifierECUACE-2016-CA-DE00340
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9344
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4653029
dc.description.abstractEste proyecto de titulación tiene como finalidad de darnos a conocer sobre el tema de investigación de operaciones que tuvo su inicio en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial, cuando un equipo de científicos empezó a tomar decisiones con respecto a la mejor utilización del material bélico. Al término de la Segunda Guerra Mundial, las ideas se adaptaron para mejorar la eficiencia y productividad en el sector civil. Asimismo, el modelo Cantidad Económica de Pedido (CEP) se considera como el más sencillo y esencial de los demás modelos de inventario, pues este describe el importante compromiso entre los costos fijos y los costos de conservar el inventario, y es la base para la ejecución de sistemas mucho más complejos. La estabilidad y el desarrollo de las compañías para satisfacer a los clientes con la mayor eficiencia y confiabilidad dependen primordial mente de la capacidad. Las compañías deben trabajar con inventarios mínimos y con niveles de servicios cada vez mayores, pues para progresar en el mercado actual tienen la necesidad de ser fructíferas para poder resistir. En la actualidad, existe déficit en los inventarios de la empresa. En las dos últimas décadas, los sistemas de inventarios con revisión periódica se estudiaron con mayor frecuencia, desarrollan un modelo de programación dinámica para conseguir las medidas óptimas de operación, para esto detallan un sistema de inventario con revisión constante con tiempos de entrega más cortos a consideración de los tiempos de revisión.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCONTABILIDAD
dc.subjectCOSTOS DE PRODUCCIÓN
dc.subjectANÁLISIS FINANCIERO
dc.subjectADMINISTRACIÓN FINANCIERA
dc.titleAnálisis de la cantidad óptima a pedir y costo total anual del almacén la ganga mediante el modelo de E.O.Q
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución