dc.creatorMedina Morales, Antonella Nashaly
dc.date.accessioned2017-03-01T18:36:52Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:49:36Z
dc.date.available2017-03-01T18:36:52Z
dc.date.available2022-10-21T19:49:36Z
dc.date.created2017-03-01T18:36:52Z
dc.date.issued2017
dc.identifierECUACE-2017-HT-DE00072
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10051
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4648524
dc.description.abstractEl arte universal es un conocimiento abstracto, producto de la noción del ser humano. Nos muestra la percepción del mundo que las antiguas sociedades tenían mediante manifestaciones artísticas, de las cuales muchas han destacado y han sido utilizadas por la importante influencia que tienen. El arte griego en particular ha estado presente en las fachadas de edificaciones en el Ecuador, así también como en la pintura y escultura predominando el concepto de la belleza ideal. El objetivo del presente proyecto es identificar los aportes del arte griego y su influencia durante la etapa republicana en el Ecuador. La metodología fenomenológica empleada en este proyecto es expuesta por Edmund Husserl, la cual permitió analizar por etapas que los aportes del arte universal en este caso del arte griego enriquecieron la cultura artística del Ecuador, la cual se encontraba en una paralización artística en la época republicana.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectARTE UNIVERSAL
dc.subjectARTE GRIEGO
dc.subjectETAPA REPUBLICANA
dc.subjectMANIFESTACIONES ARTISTICAS
dc.subjectPINTURA
dc.subjectESCULTURA
dc.subjectARQUITECTURA
dc.titleAportes del arte universal (arte griego) y su influencia en la etapa republicana en el Ecuador.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución