dc.creatorPuma Gaona, Cinthia Shirley
dc.date.accessioned2017-02-20T16:40:23Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:38:59Z
dc.date.available2017-02-20T16:40:23Z
dc.date.available2022-10-21T19:38:59Z
dc.date.created2017-02-20T16:40:23Z
dc.date.issued2017
dc.identifierECUACQS-2017-E-DE00027
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9961
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4643134
dc.description.abstractEl proceso continuo de evolución va orientado de formas variadas, las situaciones propias de la vida diaria, en las personas y en lo tecnológico. La estructura de la mente (consiente, preconsciente e inconsciente), permiten al ser humano actuar bajo un discernimiento desde el YO personal, hasta la toma de conciencia del bien y del mal, muchas veces una decisión equivocada trae consecuencias orgánicas, mentales que devastan al individuo y la sociedad. El alcoholismo por ejemplo, es una forma crónica del consumo excesivo de bebidas alcohólicas durante mucho tiempo a lo largo de su vida, esta dependencia va presentando cambios de conducta fisiológicos, cognitivos y a nivel psicomotor, debido a que el organismo se vuelve tolerante al alcohol y dependerá de él, para realizar ciertas funciones de rutina. Considerado una problemática de salud que manifiesta consecuencias desbastadoras en el individuo, y que no logra controlar sin el consumo de la sustancia, convirtiéndose en síndrome de abstinencia al alcohol que trae consigo síntomas propios del cuadro clínico. La ansiedad es la manifestación principal que aparece por la interrupción parcial o total de la ingesta, y que ira intensificándose si no recibe control y tratamiento, por lo que requiere de la intervención de enfermería para aliviar el trastorno emocional, basados en procedimientos, técnicas y estrategias adecuadas, aplicables a personas que presentan esta crisis, priorizando los tipos de intervenciones individualizadas encaminadas a mejorar los efectos agobiantes del individuo mediante la aplicación de planes de cuidados estandarizados en base a las necesidades de cada paciente.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDIAGNÓSTICO
dc.subjectNANDA
dc.subjectANSIEDAD
dc.subjectENFERMERÍA
dc.subjectINTERVENCIÓN
dc.titleProceso de atención de enfermería a pacientes con ansiedad relacionada a la abstinencia por alcohol según criterio de diagnostico nanda-nic-noc.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución