dc.creatorLeón Moreno, Julio Heriberto
dc.date.accessioned2017-02-16T21:08:01Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:34:59Z
dc.date.available2017-02-16T21:08:01Z
dc.date.available2022-10-21T19:34:59Z
dc.date.created2017-02-16T21:08:01Z
dc.date.issued2017
dc.identifierECUACQS-2017-M-DE00011
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9919
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4640656
dc.description.abstractEl objetivo general es determinar los principales mecanismos de producción, métodos diagnósticos y tratamiento médico quirúrgico de la Luxofractura de Galeazzi. La lesión de Galeazzi es una fractura del tercio distal del radio con luxación de la articulación radiocubital distal (ARCD). Siendo el mecanismo de producción indirecto como la caída de su propia altura la causa más frecuente. El diagnóstico se basa generalmente por imágenes, la prueba de preferencia es la radiografía del antebrazo con 2 proyecciones; la Antero - Posterior y Lateral, donde se denota el lugar de la fractura y se evalúa el estado de la articulación radio cubital distal, cuando la fractura es muy compleja y necesitamos visualizar tejidos podemos contar con la Tomografía Axial Computarizada. El manejo médico quirúrgico varía tanto en niños y adultos por lo cual en los niños el tratamiento es conservador con reducción cerrada e inmovilización, mientras en adultos el tratamiento es quirúrgico y debe realizarse a tiempo para evitar complicaciones posteriores como desplazamientos, rigidez de muñeca, deformidad articular y rotura del tendón.
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectLUXOFRACTURA DE GALEAZZI
dc.subjectTRATAMIENTO MEDICO
dc.subjectRADIOGRAFIA
dc.subjectDIAGNOSTICO
dc.titlePrincipales mecanismos de producción de la luxofractura de galeazzi, abordaje diagnóstico y tratamiento médico quirúrgico
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución