dc.contributorJaramillo Baquerizo, Christian Paúl, dir.
dc.creatorPaz y Miño, Samantha
dc.date.accessioned2020-01-31T21:22:52Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:17:10Z
dc.date.available2020-01-31T21:22:52Z
dc.date.available2022-10-21T19:17:10Z
dc.date.created2020-01-31T21:22:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifierPaz y Miño, Samantha. Estrés, burnout y estrategias de afrontamiento en el desempeño docente. Quito, 2019, 140 p. Tesis (Maestría en Innovación en Educación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación.
dc.identifierT-2991
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/6984
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4631775
dc.description.abstractLa presente investigación se enfoca en el estudio del estrés, burnout y estrategias de afrontamiento del docente; tema que ha sido de interés a nivel de instituciones internacionales, particularmente en España; no así en Latinoamérica. La docencia es una profesión que se enfrenta al estrés diariamente lo que le expone a una considerable carga emocional, cognitiva, y actitudinal en su praxis educativa. El objetivo principal de la investigación es identificar los potenciales factores, causantes del estrés y posterior padecimiento del burnout en los docentes de la Unidad Educativa San Vicente de Paúl, de Conocoto, Pichincha. Para la obtención de la información cuantitativa se utilizó una encuesta de variables sociodemográficas y el CESQT (Cuestionario para la evaluación del síndrome de quemarse por el trabajo); el cual mide cuatro constructos: ilusión por el trabajo, indolencia, culpa y desgaste psíquico. Asimismo, para el análisis de la información se utilizó los niveles de percentiles expuestos por Pedro Gil Monte. Cabe aclarar que no se obtuvo el manual de corrección del instrumento por motivos de costos; razón por la cual se complementó la investigación con entrevistas, que se categorizaron en unidades de análisis por medio del programa NVivo. Los resultados evidenciaron que uno de los factores causantes de estrés y posterior burnout es el conflicto con estudiantes y padres de familia. Mas allá de estos resultados se proponen tres estrategias de afrontamiento que la institución debería considerar que son: contratar a un especialista en salud docente, grupos de apoyo y talleres de resolución de conflictos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectSALUD OCUPACIONAL
dc.subjectESTRÉS (PSICOLOGÍA)
dc.subjectPERSONAL DOCENTE
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIA
dc.subjectESTUDIOS DE CASOS
dc.titleEstrés, burnout y estrategias de afrontamiento en el desempeño docente
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución