dc.contributorAlmenares Reyes, Roger Samuel
dc.contributorAlujas Díaz, Adrián
dc.contributorLeyva Rodríguez, Carlos
dc.creatorRodríguez Moreno, Leryanis
dc.date.accessioned2018-10-04T14:12:36Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:57:03Z
dc.date.available2018-10-04T14:12:36Z
dc.date.available2022-10-20T15:57:03Z
dc.date.created2018-10-04T14:12:36Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1705
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560584
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se evalúan las potencialidades del depósito arcilloso Almacenes en Cayo Guam para ser empleado como material cementicio suplementario en la producción de cementos LC3. Se caracterizan química y mineralógicamente las muestras de arcillas en su estado natural y se emplean las técnicas de Fluorescencia de Rayos X, Difracción de rayos X y Análisis Termogravimétrico. Se determina la reactividad puzolánica de los productos de calcinación de las muestras compósito del depósito de arcilla y se evalúa además el comportamiento físico–mecánico del sistema cementicio ternario de base cemento P-35 – arcilla calcinada – caliza. Este depósito arcilloso se caracteriza por un relativamente alto contenido de óxido de aluminio y pérdida por ignición, lo cual está relacionado con el predominio de caolinita (~ 77 %), composición adecuada para ser considerado con potencial para su utilización como material cementicio suplementario en la industria de materiales de construcción para la fabricación del cemento ternario de tipo LC.
dc.publisherDepartamento Metalurgia-Química
dc.subjectCemento
dc.subjectMateriales cementicios suplementarios
dc.subjectFluorescencia de Rayos X
dc.subjectDifracción de Rayos X
dc.subjectAnálisis Termogravimétrico
dc.titleValoración de las potencialidades del depósito arcilloso Almacenes en Cayo Guam para la producción de LC3
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución