dc.contributorChang Cardona, Antonio Ramón
dc.creatorBargayó Chacón, Luis Miguel
dc.date.accessioned2018-12-03T18:49:07Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:49Z
dc.date.available2018-12-03T18:49:07Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:49Z
dc.date.created2018-12-03T18:49:07Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2496
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560455
dc.description.abstractEn este trabajo se obtiene un modelo matemático estadístico exponencial predictivo del Tiempo de Residencia (TR) real de la pulpa en las miniseries de primera etapa de la Planta de Lixiviación de la empresa de Punta Gorda en función del flujo de pulpa (Qpulpa) que se alimenta a cada miniserie de turbo-aireadores, caracterizado por la ecuación TR = 10 711(Qpulpa)-0,96, obtenida al emplear el Na2CO3 como trazador, a escala de Unidad Demostrativa de Producción. Esta herramienta permite incorporar la velocidad específica del aire -Qa, en m3ú(tMRúmin)-1- como un nuevo parámetro de operación para disminuir la velocidad de cristalización de los óxidos e hidróxidos de hierro, sobre la base del volumen específico de aire- Va, en m3útMR-1-; los cuales definirán los flujos volumétricos de aire en cada turbo-aireador con la finalidad económica de incrementar los lixiviados de Ni y Co.
dc.publisherDepartamento Metalurgia-Química
dc.subjectTiempo de residencia
dc.subjectTecnología carbonato-amoniacal
dc.subjectProceso de extracción de cobalto
dc.subjectProceso de extracción de níquel
dc.subjectFábrica Ernesto Che Guevara
dc.titleDeterminación del tiempo de residencia de la pulpa en la primera etapa de lixiviación de la empresa niquelífera Comandante Ernesto Che Guevara
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución