dc.contributorPons Herrera, José Alberto
dc.creatorPeña La Rosa, Luis Felipe
dc.date.accessioned2018-10-03T19:45:22Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:41Z
dc.date.available2018-10-03T19:45:22Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:41Z
dc.date.created2018-10-03T19:45:22Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1698
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560383
dc.description.abstractSe determinan los parámetros termodinámicos y características térmicas, que fundamenten el uso como oxidante de los polvos de horno de arco eléctrico, generados por la empresa siderúrgica ACINOX- Las Tunas, a partir de su caracterización química. Las muestras se tomaron en la descarga del sistema de depuración de gases, garantizando su representatividad y homogeneidad mediante el método del cono y el anillo, para luego ser caracterizadas mediante un análisis térmico. Además, se realiza un estudio termodinámico a la temperatura de trabajo (1 813 K a 1 893 K), así como, una comparación de las características químicas del polvo obtenido en la empresa y sus similares obtenidas por las acerías en el ámbito internacional. Los resultados demuestran la imposibilidad del uso del polvo como materia prima para extraer el Zn y Pb, debido al bajo contenido de los mismos. Se comprueba la presencia de humedad (0,5 % a 1 %) y de compuestos químicos en forma de wustita, hematita y magnetita, que reaccionan con el hierro líquido presente en el baño metálico formando el FeO, favoreciendo el proceso de descarburización del acero.
dc.publisherDepartamento Metalurgia-Química
dc.subjectPolvo de horno de arco eléctrico
dc.subjectAnálisis térmico
dc.subjectOxidante
dc.subjectEmpresa ACINOX LasTunas
dc.titleTermodinámica del uso del polvo de horno de arco eléctrico como oxidante
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución