dc.contributorFernández Columbié, Tomás Hernaldo
dc.creatorMendoza Abad, Alejandro
dc.date.accessioned2018-11-16T18:19:59Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:36Z
dc.date.available2018-11-16T18:19:59Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:36Z
dc.date.created2018-11-16T18:19:59Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2210
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560333
dc.description.abstractEl trabajo de diploma tiene como objetivo principal la caracterización de la fundición blanca del tipo X28H2, la cual se fabrica en la EMNi de Moa Comandante Gustavo Machín Hoed de Beche. La fundición de dicha aleación se realizó en un horno de inducción de alta frecuencia, la carga seleccionada fue a partir de chatarra, palanquilla, níquel sinterizado, ferrocromo, ferrosilico, ferromanganeso y carbón antracita. Mediante el análisis microesteructural se determinó que la fundición está compuesta por carburos de cromo del tipo Cr 7 C 3 y Cr 23 C 6 eutécticos, austenita eutéctica y dendrítica en estado de suministro, así como la martensita. La dureza determinada está en correspondencia del porciento de microconstituyentes, la cual es de 67,7 HRC. Se determinó el costo total de la obtención de la fundición con un valor de 141,03 CUP. Se estableció el análisis económico e impacto medioambiental del proceso de fundición.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Mecánica
dc.subjectFundición
dc.subjectImpelente de bombas warman
dc.subjectEmpresa mecánica del níquel Gustavo Machín Hoed de Beche
dc.titleCaracterización de la fundición x28h2 en bruto de colada empleada en la fabricación de impelentes de bombas warman
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución