dc.contributorCrombet H., Carlos A.
dc.contributor
dc.contributor
dc.creatorDíaz Trujillo, Hermes
dc.date.accessioned2018-03-23T15:37:58Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:31Z
dc.date.available2018-03-23T15:37:58Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:31Z
dc.date.created2018-03-23T15:37:58Z
dc.date.issued1975
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1153
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560284
dc.description.abstractEl trabajo pretende contribuir a la explotación mas racional y eficiente del yacimiento Martí, para esto se emplearon diferentes métodos geoquímicos, conjugando los resultados obtenidos con los métodos geológicos, petrográficos y geomatemáticos efectuados en el área. Los datos de contenido de elementos y componentes químicos y los espesores de los horizontes de la corteza de intemperismo, se obtuvieron mediante las perforaciones en red de exploración de 25 X 25 m realizadas en el grupo V del yacimiento Martí. Se concluye con la selección de bloques de mejores cualidades geólogo geoquímicas y tecnológicas dentro del grupo V del yacimiento Martí.
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectGeoquímica
dc.subjectProspección geoquímica
dc.subjectMétodos geoquímicos
dc.subjectMeteorización
dc.subjectCoeficiente de intemperismo
dc.subjectLateritas
dc.subjectMartí, Yacimiento (Nicaro, Holguín)
dc.subject
dc.subjectCorteza de intemperismo
dc.titleAlgunas características geoquímicas del yacimiento Martí, Nicaro, Oriente
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución