dc.creatorPaz González, Alexander
dc.date.accessioned2018-11-30T13:50:15Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:25Z
dc.date.available2018-11-30T13:50:15Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:25Z
dc.date.created2018-11-30T13:50:15Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2443
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560229
dc.description.abstractEl patrimonio se compone de los restos de la cultura industrial que poseen un valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico o científico. Estos restos consisten en edificios y maquinaria, talleres, molinos y fábricas, minas, etc. Las características del Municipio Moa y el alto nivel cultural y tecnológico permiten realizar un conjunto de propuestas que a la larga contribuirán a la oferta de nuevos empleos, tomando como referencia un conjunto de entidades que constituyen patrimonio cultural de este municipio y contribuye al desarrollo local del mismo (fábrica Pedro Sotto Alba, fábrica Ernesto Che Guevara, Aserrío).
dc.languagees
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa “Dr. Antonio Núñez Jiménez”
dc.sourceConferencia Internacional de Aprovechamiento de Recursos Minerales (CINAREM)
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.subjectMoa
dc.subjectDesarrollo local
dc.subjectAserrío
dc.subjectFábrica Ernesto Che Guevara
dc.subjectFábrica Pedro Sotto Alba
dc.titleEl patrimonio Industrial Minero-metalúrgico, una mirada desde la Historia Local. Su contribución al Desarrollo Local
dc.typePonencia, Evento


Este ítem pertenece a la siguiente institución