dc.creatorMontero Peña, Juan Manuel
dc.date.accessioned2018-11-28T19:37:09Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:12Z
dc.date.available2018-11-28T19:37:09Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:12Z
dc.date.created2018-11-28T19:37:09Z
dc.date.issued2002
dc.identifier85-7227-164-3
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2401
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560101
dc.description.abstractEl concepto desarrollo sustentable promueve la necesidad inmediata de conocer los impactos que una determinada actividad económica ocasiona sobre el medio ambiente, a través del establecimiento previo de indicadores, que se puedan expresar en cifras. De ahí que el autor considere que se puede medir cómo una actividad tributa al desarrollo económico de una región. La existencia de indicadores de sustentabilidad en la minería es posible a partir de evaluar cómo un proyecto minero, en particular, tributa a la aparición de actividades económicas alternativas a las actuales. Es decir, de qué forma las generaciones actuales de gestores mineros y sus comunidades crean condiciones para que las futuras generaciones dispongan de espacios donde desarrollar sus economías y lugares de reunión.
dc.languagees
dc.publisherCNPq/CYTED
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa “Dr. Antonio Núñez Jiménez”
dc.subjectDesarrollo sustentable
dc.subjectIndicadores de sustentabilidad
dc.subjectMinería
dc.titleLos indicadores de sustentabilidad en la Minería
dc.typeCapítulo de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución