dc.contributor | Mendiola Ellis, Daniel | |
dc.creator | Obregón Hernández, Julio Cesar | |
dc.date.accessioned | 2018-10-15T14:05:32Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T15:55:48Z | |
dc.date.available | 2018-10-15T14:05:32Z | |
dc.date.available | 2022-10-20T15:55:48Z | |
dc.date.created | 2018-10-15T14:05:32Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1772 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559877 | |
dc.description.abstract | La arquitectura unidireccional de la red eléctrica actual, vertical en su operación de generación, distribución y consumo ha empezado a requerir cambios drásticos debido a los avances en las nuevas tecnologías en generación, así como necesidades de características dinámicas y velocidad en la transferencia de información y comunicaciones. El desarrollo de las redes inteligentes, está enfocado a la solución de problemas de confiabilidad y a la realización de sistemas a base de energías renovables, con todas las características positivas que se les reconocen a estos. Por lo que en el presente trabajo se realiza la propuesta del diseño de una microrred fotovoltaica en la facultad Metalurgia-Electromecánica conectado con el docente 1 del ISMM. Es un sistema sencillo, el cual, está compuesto por módulos fotovoltaicos, un regulador de carga, un inversor y una batería, con el objetivo de mejorar el consumo y ahorro de energía en la facultad Metalurgia-Electromecánica. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Departamento de Eléctrica | |
dc.subject | Energía eléctrica | |
dc.subject | Consumo de energía | |
dc.subject | Energía solar fotovoltaica | |
dc.subject | Microrred | |
dc.subject | Redes eléctricas | |
dc.subject | Instituto Superior Minero Metalúrgico Antonio Núñez Jiménez | |
dc.title | Microrejillas acopladas para el edificio de la facultad Metalurgia-Electromecánica conectado con el docente 1 del Instituto Superior Minero Metalúrgico “Antonio Núñez Jiménez” | |
dc.type | Tesis | |