dc.contributorMartínez Lozada, Pedro Rafael
dc.contributorNaranjo, Manuel
dc.creatorOrellana Pérez, Victoria Cecilia
dc.date.accessioned2018-11-15T20:30:58Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:55:45Z
dc.date.available2018-11-15T20:30:58Z
dc.date.available2022-10-20T15:55:45Z
dc.date.created2018-11-15T20:30:58Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2192
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559839
dc.description.abstractPara Cuba, país que tiene en su centro de atención al hombre, constituye una preocupación la formación de valores en las nuevas generaciones, pedagogos, sociólogos, psicólogos e incluso políticos se han proyectado respecto a este importante tema que en la actualidad es tratado desde diferentes perspectivas. En el presente trabajo se determinan los antecedentes históricos tendenciales de la formación de valores en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Bioanálisis Clínico y se caracteriza el estado actual del valor responsabilidad en estos. Se elabora una estrategia educativa para fortalecer el valor responsabilidad en los estudiantes de la Licenciatura en Bioanálisis Clínico, sustentada en las concepciones dialéctica – materialistas, teórica histórica – cultural que sustentan el proceso de formación del futuro profesional de la Salud Pública en la Educación Superior Cubana.
dc.publisherTesis presentada en opción al título de Máster en Educación Superior
dc.subjectEducación superior
dc.subjectFormación de valores
dc.subjectBioanálisis Clínico
dc.subjectEnseñanza y formación
dc.subjectProceso de aprendizaje
dc.titleEstrategia Educativa para fortalecer el valor responsabilidad en los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Bioanálisis Clínico en Moa.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución