dc.creatorGuilarte Alpajón, Delfina
dc.date.accessioned2018-12-03T20:21:35Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:55:38Z
dc.date.available2018-12-03T20:21:35Z
dc.date.available2022-10-20T15:55:38Z
dc.date.created2018-12-03T20:21:35Z
dc.date.issued2001
dc.identifier959-7117-10-X
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2505
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559773
dc.description.abstractLa explotación de menas niquelíferas contribuyen al desarrollo económico del país pero a su vez conlleva a una degradación acelerada de los suelos donde se muestra por las alteraciones que se producen en las modificaciones fisiogeográficas; por eso el objetivo de este trabajo es mostrar el diseño para la proyección de la configuración final de estos suelos como medida correctora del impacto producido. Se muestran las alternativas que se pueden aplicar en la rehabilitación de las áreas durante la explotación, con el análisis además de los factores que intervienen en el planeamiento general de la integración de la explotación y el paisaje y la metodología para la proyección de la restauración. Sus principales resultados son la obtención de un diseño que permita una operación minera rentable y una restauración económicamente viable con una integración del conjunto lo mas acorde posible con el paisaje natural circundante.
dc.languagees
dc.sourceGeología y Minería GEOMIN'2001
dc.subjectRehabilitación minera
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectMinería ambiental
dc.subjectYacimientos lateríticos
dc.subjectPaisaje
dc.titleDiseño racional para la restauración de suelos lateríticos minados.
dc.typePonencia, Evento


Este ítem pertenece a la siguiente institución