Geological risks management and reduction procedure for Santiago Cuba province.
dc.creator | Galbán Rodríguez, Líber | |
dc.creator | Guardado Lacaba, Rafael | |
dc.creator | Chuy Rodríguez, Tomás J. | |
dc.creator | Vidaud Quintana, Ingrid Noelia | |
dc.date.accessioned | 2018-12-03T14:05:50Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T15:55:13Z | |
dc.date.available | 2018-12-03T14:05:50Z | |
dc.date.available | 2022-10-20T15:55:13Z | |
dc.date.created | 2018-12-03T14:05:50Z | |
dc.date.issued | 2014-09 | |
dc.identifier | DOI: http://dx.doi.org/10.4236/oalib.1100621 | |
dc.identifier | http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2458 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559542 | |
dc.description.abstract | La provincia de Santiago de Cuba debido a su sismicidad, relieve montañoso, composición litológica y estratigrafía, condiciones tectónicas, condiciones hidrológicas y geotécnicas, es considerada como la de mayor potencial de manifestación de los peligros geológicos de Cuba. El análisis de esta provincia, señala que existen problemas en el estudio de ingeniería geológica, uso y planificación del suelo, organización, evaluación, gestión, análisis, implementación, monitoreo y control de riesgos geológicos en el territorio, lo que significa que existen problemas de gestión. Para resolver estos problemas, esta investigación propone un nuevo procedimiento para la gestión y reducción del riesgo geológico en la provincia de Santiago de Cuba con el apoyo de los fundamentos teóricos de la gestión de procesos. | |
dc.language | en | |
dc.publisher | Open Access Library Journal | |
dc.relation | Vol. 1;e621 | |
dc.subject | Ingeniería geológica | |
dc.subject | Riesgo geológico | |
dc.subject | Medio ambiente | |
dc.subject | Geología ambiental | |
dc.subject | Riesgo sísmico | |
dc.subject | Santiago de Cuba | |
dc.title | Geological risks management and reduction procedure for Santiago Cuba province. | |
dc.type | Artículo |