dc.contributorGarcés Rigñack, Alexander
dc.contributorAlmenares Reyes, Roger Samuel
dc.creatorBientz Herrera, Firmo
dc.date.accessioned2018-10-12T17:32:38Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:55:09Z
dc.date.available2018-10-12T17:32:38Z
dc.date.available2022-10-20T15:55:09Z
dc.date.created2018-10-12T17:32:38Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1751
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559498
dc.description.abstractSe evalúa la efectividad del nuevo circuito instalado en la Planta de Precipitación de la empresa Comandante Ernesto Che Guevara donde se utiliza métodos comparativos y la interrelación de variables y respuestas del proceso tecnológico a partir de los datos obtenidos de los reportes de contabilidad metalúrgicos, teniendo en cuenta métodos estadísticos para la obtención de la base de datos limpia de trabajo, cuya información procesada se comprueba que el nuevo circuito instalado, mejora la relación níquel - cobalto en el sulfuro seco, arrojando valores promedios por debajo de dos. En el período analizado las operaciones con porcentajes de precipitación del cobalto en el licor de segunda etapa entre un 20 y 30% y en primera etapa por encima de 90% constituye la mejor variante de operación, logrando una concentración promedio de 0,025 g/L de cobalto en el licor descobaltizado sin afectar la relación níquel - cobalto en el sulfuro seco ofreciendo una eficiencia metalúrgica de cobalto por encima de 34%.
dc.publisherDepartamento Metalurgia-Química
dc.subjectPlanta de Precipitación
dc.subjectFábrica Ernesto Che Guevara
dc.subjectCobalto
dc.subjectPrecipitación de cobalto
dc.titleEvaluación de la efectividad del esquema de precipitación de cobalto fase II en la empresa Comandante Ernesto Che Guevara
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución