dc.creatorDíaz Martínez, Roberto
dc.creatorGuardado Lacaba, Rafael
dc.creatorMuñoz Gómez, José Nicolás
dc.creatorOrozco Melgar, Gerardo
dc.creatorLeyva Rodríguez, Carlos Alberto
dc.creatorBlanco Moreno, Jesús Antonio
dc.creatorBatista Rodríguez, José Alberto
dc.creatorRodríguez Infante, Alina
dc.date.accessioned2018-10-04T15:01:07Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:59Z
dc.date.available2018-10-04T15:01:07Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:59Z
dc.date.created2018-10-04T15:01:07Z
dc.date.issued2007
dc.identifier978-959-7117-16-2
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1707
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559400
dc.description.abstractEl plan de estudio D en la Carrera de Ingeniería Geológica tiene un enfoque integral para la labor educativa porque involucra a toda la comunidad universitaria. La estrategia integral para la labor educativa está conformada por los objetivos educativos, las dimensiones curriculares, extracurriculares y socio-Política, la estrategia principal y los valores transcendentales de la Carrera. El objetivo de este trabajo es brindar una guía que permita trazar las estrategias educativas que permitan graduar un ingeniero geólogo con características éticas, estéticas, culturales y morales propias de un técnico revolucionario con conocimientos de la Historia de Cuba, del Marxismo y del pensamiento martiano y con un alto grado de responsabilidad ante las tareas asignadas que le permitan ejercer su profesión en el marco legal, aplicando las técnicas de dirección modernas y los fundamentos de la defensa nacional.
dc.languagees
dc.sourceII Convención Cubana de Ciencias de la Tierra, GEOCIENCIAS´2007
dc.subjectCarrera de Ingeniería Geológica
dc.subjectPlan de estudio D
dc.subjectFormación del estudiante
dc.subjectEnseñanza de la Geología
dc.titleEnfoque integral para la labor educativa en la carrera de ingeniería geológica.
dc.typePonencia, Evento


Este ítem pertenece a la siguiente institución