dc.contributorFernández Columbié, Tomás Hernaldo
dc.contributorAlcántara Borges, Dayanis
dc.creatorAlcántara Borges, Javier Raúl
dc.date.accessioned2018-12-03T14:14:35Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:47Z
dc.date.available2018-12-03T14:14:35Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:47Z
dc.date.created2018-12-03T14:14:35Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2464
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559295
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo establecer el comportamiento microestructural, la dureza y la simulación por el Método de los Elementos Finitos de las uniones disímiles AISI 316 - AISI 1010 y del acero AISI 1045 - AISI 1050 por el proceso de soldadura por explosivos. Se empleo como explosivos el TECTRÓN 100 y se establece una velocidad de detonación de 2 500 m/s. Las muestras fueron preparadas con dos tipos de configuración, la unión AISI 316 - AISI 1010 se realizóacon una geometría cilíndrica y la unión AISI 1045 - AISI 1050 con una geometría paralela, en esta última unión el acero AISI 1050 es tratado térmicamente. Los resultados obtenidos por el Método de los Elementos Finitos se corresponden con los obtenidos en la observación de la microestructura y permiten justificar que en las uniones analizadas existe la interacción molecular de los materiales independientemente de sus características químicas.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Mecánica
dc.subjectMétodo de los elementos finitos
dc.subjectSoldadura por explosión
dc.subjectAcero AISI 1045
dc.subjectAnálisis microestructural
dc.subjectUniones soldadas disímiles
dc.titleEfectos de los parámetros de soldadura con explosivos en la unión de aleaciones disímiles
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución