dc.contributorCabrales Rodríguez, Alexis A.
dc.contributorChe Viera, Ana Caridad
dc.contributorCabrales Rodríguez
dc.creatorFundumuca, Marinela de Fatima Gaspar
dc.date.accessioned2019-11-07T14:54:30Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:43Z
dc.date.available2019-11-07T14:54:30Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:43Z
dc.date.created2019-11-07T14:54:30Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3748
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559239
dc.description.abstractEn este trabajo se tiene como objetivo identificar las fuentes generadoras de ruido, al realizar las mediciones de los niveles de ruido en las zonas claves de la Cantera de materiales para la construcción, El Cacao, ubicada en la provincia de Granma, que fueran escogidas para la elaboración del estudio, se identificó los niveles de ruidos excesivos para controlar la producción de enfermedades profesionales causadas por este contaminante se propuso medidas para mitigar este contaminante ambiental (ruido). Al concluir el estudio se comprobó que el ruido constituye un contaminante de gran importancia en esta cantera. Este riesgo laboral está por encima del nivel de seguridad de 85 dB(A) en 5 puntos de las 16 mediciones hechas. Por todos estos factores se recomendó el cumplimiento de las medidas que reduzcan el nivel de ruido en los puestos de trabajo donde existen niveles superiores a los permitidos, exigiendo el uso de los medios de protección auditiva en los trabajadores.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Minas
dc.subjectCacao, Cantera El (Granma)
dc.subjectRuido
dc.subjectMateriales de construcción
dc.subjectEnfermedades profesionales
dc.subjectContaminación sonora
dc.subjectCanteras
dc.titleEstudio del ruido en la cantera El Cacao en la provincia de Granma.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución