dc.creatorLeyva Rodríguez, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2018-10-05T15:24:22Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:37Z
dc.date.available2018-10-05T15:24:22Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:37Z
dc.date.created2018-10-05T15:24:22Z
dc.date.issued2007
dc.identifier978-959-7117-16-2
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1711
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559199
dc.description.abstractEl proyecto ALFA- Tuning – América Latina sobre la creación de un espacio común en la Educación Superior se ha iniciado en octubre de 2004 con el trabajo de 4 áreas temáticas (Administración de Empresas, Educación, Historia y Matemáticas). En sus inicios, y a través de la participación de los Centros Nacionales Tuning se identificaron 62 universidades de gran trayectoria en cada uno de los países para formar parte de esta iniciativa. En Julio de 2005, y ante una solicitud presentada a la Comisión Europea, se aprobó una ampliación del proyecto a 8 nuevas áreas del conocimiento (Medicina, Derecho, Arquitectura, Ingeniería Civil, Química, Física, Geología y Enfermería), lo que posibilita la incorporación de 120 nuevas universidades latinoamericanas. Como resultado de la Primera Reunión General del proyecto llevada a cabo en Buenos Aires, ha quedado conformada una lista de 27 competencias genéricas de América Latina. El ISMMM ha estado representado en este proyecto en el área de Geología, lo cual ha permitido formar parte del estudio sobre las competencias específicas para el profesional de la carrera de Geología. En el trabajo se exponen y analizan los resultados de estas competencias propuestas. Se expone además la metodología aplicada en el proyecto Tuning, así como los avances logrados, y las tareas trazadas para el futuro.
dc.languagees
dc.sourceII Convención Cubana de Ciencias de la Tierra, GEOCIENCIAS´2007
dc.subjectCarrera de Ingeniería Geológica
dc.subjectProyecto Tuning
dc.subjectEducación superior
dc.titleProyecto Tuning en América Latina sobre la creación de un espacio común en la Educación Superior. Resultados en la Carrera de Geología.
dc.typePonencia, Evento


Este ítem pertenece a la siguiente institución