dc.contributorMontero O' farrill, José Luis
dc.contributorCobas Rodríguez, Arletis
dc.creatorVelázquez Rodríguez, Carlos Ernesto
dc.date.accessioned2018-11-26T15:07:18Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:28Z
dc.date.available2018-11-26T15:07:18Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:28Z
dc.date.created2018-11-26T15:07:18Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2330
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559102
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo el desarrollo de un software educativo con características de ejercitador, que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Informática en el Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa “Dr.Antonio Núñez Jiménez”, los cuales en el tercer año del plan de estudios se enfrentan a la asignatura de Sistemas Operativos. Para acometer este trabajo se utilizó la metodología de desarrollo de software conocida como SXP, híbrido de las ya establecidas eXtreme Programming y Scrum.Fue realizado un estudio de factibilidad, a través del análisis de datos recogidos en un cuestionario aplicado a una muestra de los sujetos que componen la población de los usuarios finales del software desarrollado. Este estudio mostró aceptación en los estudiantes, manifestando la viabilidad de su uso como medio de enseñanza para su estudio independiente.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Informática
dc.subjectSoftware educativo
dc.subjectHerramientas pedagógicas
dc.subjectAsignatura de Sistemas Operativos
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectMetodología SXP
dc.subjectInstituto Superior Minero Metalúrgico Antonio Núñez Jiménez
dc.titleSoftware educativo para el apoyo a la enseñanza de la asignatura de Sistemas Operativos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución