dc.contributorGarcía Labrada, Alberto
dc.creatorAzan Sánchez, Yasmani
dc.date.accessioned2018-10-02T15:00:52Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:13Z
dc.date.available2018-10-02T15:00:52Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:13Z
dc.date.created2018-10-02T15:00:52Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1689
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558932
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra una alternativa de reconfiguración eléctrica para los circuitos de distribución primaria de la ciudad de Las Tunas, donde se incumple el estándar en pérdidas eléctricas establecido por la Unión Eléctrica como organismo rector de la explotación de estas redes en Cuba. Para su realización se recopiló toda la información referente a las características físicas, eléctricas y topológicas de los circuitos implicados, se simularon en el software RADIAL cada uno y se realizaron estudios de flujo de potencia respectivamente. Se evaluó la eficiencia de cada circuito a través del análisis de densidad geográfica de las cargas, y las alternativas de reconfiguración correspondientes para cada caso con las que se diseñó un esquema de red con el cual se pueden reducir 789.06 MWh las pérdidas de energía en el período de un año, y consigo 197.68 Ton de combustible para la generación de esta energía, representando un ahorro de 70620.71 USD en igual periodo de tiempo, la inversión llevada a cabo en el proyecto será amortizada en solo siete meses o sea en menos de un año y ambientalmente la reducción de 953.06 ton de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Eléctrica
dc.subjectCircuito de distribución primaria
dc.subjectPérdidas eléctricas
dc.subjectEficiencia energética
dc.subjectRedes eléctricas
dc.subjectSoftware RADIAL
dc.subjectLas Tunas
dc.titleReconfiguración de las redes de distribución primaria de la ciudad de Las Tunas para la reducción de pérdidas técnicas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución