dc.contributorOtero Méndez, Ángel Juan
dc.creatorRamírez Aguilar, Yordanka
dc.date.accessioned2018-11-15T20:41:52Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:13Z
dc.date.available2018-11-15T20:41:52Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:13Z
dc.date.created2018-11-15T20:41:52Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2197
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558922
dc.description.abstractLa presencia de la Universalización en el municipio Mayarí configuró la apertura de la filial de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor (CUAM), que significó junto a las demás funciones sustantivas universitarias una verdadera revolución educacional en el territorio. En el presente trabajo se caracterizan las principales tendencias existentes en la superación del profesorado de la Educación Superior para el trabajo con el adulto mayor en el contexto de la universalización. Se determinan los fundamentos teóricos metodológicos que sustentan la superación del profesorado para el trabajo con el adulto mayor en condiciones de universalización. Se diagnostica la situación que presenta la superación de los profesores que laboran en la CUAM del municipio Mayarí. Se elabora e implementa una estrategia de superación para favorecer la maestría pedagógica, en los profesores que intervienen en la educación permanente del adulto mayor en el municipio Mayarí.
dc.publisherTesis presentada en opción al título de Máster en Educación Superior
dc.subjectMayarí
dc.subjectUniversidad cubana
dc.subjectCátedra Universitaria del Adulto Mayor
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectProceso de aprendizaje
dc.titleEstrategia de Superación para contribuir a la maestría pedagógica de los profesores que intervienen en la educación permanente del adulto mayor en el municipio Mayarí.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución