dc.contributorFernández Columbié, Tomás Hernaldo
dc.creatorAguirre Moracén, Aliandris
dc.date.accessioned2018-12-03T14:07:40Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:06Z
dc.date.available2018-12-03T14:07:40Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:06Z
dc.date.created2018-12-03T14:07:40Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2459
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558862
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo establecer el comportamiento microestructural del acero AISI 1050 del cual se fabrica el árbol de la bomba Warman luego de ser recuperado por el proceso de soldadura manual con electrodo revestido del tipo E 7018. A partir del desgaste presente en el extremo roscado del árbol, luego del proceso de maquinado se realiza de forma alterna el depósito de los cordones para evitar la distorsión en el material. El carbono equivalente determinado por el diagrama de Graville permite predecir que el acero AISI 1050 es susceptible al agrietamiento bajo condiciones de soldadura. Las microestructuras obtenidas en el depósito del segundo cordón consistente en ferrita columnar y austeníta producen el efecto de tratamiento térmico de alivio de tensiones, lo cual se demostra en el análisis de la dureza desde 370 HV para el primer cordón hasta 345 HV luego del segundo cordón.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Mecánica
dc.subjectAcero AISI 1050
dc.subjectSoldadura
dc.subjectBombas centrífugas Warman
dc.subjectUniones soldadas
dc.subjectPropiedades metalúrgicas
dc.subjectAnálisis microestructural
dc.titleDeterminación de las microestructuras del acero AISI 1050 sometido al proceso de soldadura smaw
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución