dc.contributorRojas Fernández, María Victoria
dc.contributorOliveros Finalé, Antonio
dc.creatorGrey Medina, Sara Iris
dc.date.accessioned2018-10-16T14:45:10Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:00Z
dc.date.available2018-10-16T14:45:10Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:00Z
dc.date.created2018-10-16T14:45:10Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1795
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558813
dc.description.abstractEste trabajo trata sobre la influencia que ejerce la granulometría de la arena sílice en la calidad de las mezclas de moldeo en el proceso autofraguante en la Unidad Estatal Básica Fundición de la Empresa Mecánica del Níquel, así como en el consumo de resinas y catalizador, donde se evalúan las arenas de los yacimientos de Guane en Pinar de Río y Buena Vista en la Isla de la Juventud. Se hizo un estudio granulométrico de estas arenas comprobando que la de mejores resultados es la procedente del yacimiento de Buena Vista ya que es una arena concentrada de tres tamices con diversidad de granos no uniformes, con un tamaño de los granos de 0.075 mm y un diámetro promedio de 0.3 mm acorde con las exigencias de la AFS.
dc.publisherDepartamento Metalurgia-Química
dc.subjectArena sílice
dc.subjectProceso autofraguante
dc.subjectUnidad Estatal Básica Fundición
dc.subjectEmpresa mecánica del níquel Gustavo Machín Hoed de Beche
dc.subjectYacimiento Guane
dc.subjectBuena Vista, Yacimiento (Isla de la Juventud)
dc.subjectGranulometría
dc.subjectMezcla de moldeo
dc.titleInfluencia de la granulometría de la arena sílice en el consumo de resina y catalizador en la mezcla de moldeo autofraguante en la Unidad Estatal Básica Fundición de la empresa Mecánica del Níquel
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución