dc.creatorSánchez Cutiño, Carlos
dc.date.accessioned2018-11-28T20:38:02Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:53:53Z
dc.date.available2018-11-28T20:38:02Z
dc.date.available2022-10-20T15:53:53Z
dc.date.created2018-11-28T20:38:02Z
dc.date.issued2014-01
dc.identifier2254-7630
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2423
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558737
dc.description.abstractEste artículo de revisión tiene como objetivo fundamental analizar la relación hombre –naturaleza-sociedad durante las últimas décadas –de 1985 hasta la fecha-en una muestra aleatoria tanto de textos como tesis doctorales originadas en Moa, Holguín , Cuba; para avalar la necesidad de su inclusión en trabajos investigativos que engloben la problemática medio-ambiental. Se derivan como resultados fundamentales el análisis de los hitos historiográficos tanto desde el punto de vista de los estudios ecológicos como los fundamentos filosóficos y la bibliografía que les sirve de base.
dc.languagees
dc.publisherRevista Caribeña de Ciencias Sociales
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa “Dr. Antonio Núñez Jiménez”
dc.subjectDesarrollo sustentable
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectEcología
dc.subjectRelación hombre –naturaleza-sociedad
dc.titleLa relación hombre- naturaleza-sociedad y su enfoque en los Estudios Sociales y Humanísticos: visión desde lo local
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución