dc.contributorMendiola Ellis, Daniel
dc.creatorGonzalez Pérez, Adrían
dc.date.accessioned2018-10-15T14:05:06Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:53:42Z
dc.date.available2018-10-15T14:05:06Z
dc.date.available2022-10-20T15:53:42Z
dc.date.created2018-10-15T14:05:06Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1771
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558630
dc.description.abstractSe consultaron fuentes bibliográficas permitiendo desarrollar la base teórica para la selección de un diseño de un sistema de seguimiento fotovoltaico, analizar las tendencias en el uso de seguidores solares y su demanda a nivel internacional. Se realiza la simulación con el uso del Software Proteus con el fin de construir un sistema de seguimiento capaz de orientar los paneles solares en el punto de máxima radiación en distintos intervalos de tiempo. Se efectúa la construcción del seguidor, ensamblaje de la estructura metálica, partes mecánicas, motores, componentes eléctricos e instalación del firmware en la placa controladora y se hacen pruebas para determinar si el funcionamiento del seguidor cumple con las expectativas deseadas y por último se hace una valoración económica y análisis del impacto social vinculado con el sistema de seguimiento fotovoltaico propuesto.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Eléctrica
dc.subjectSoftware PROTEUS
dc.subjectSimulación
dc.subjectEnergía solar fotovoltaica
dc.subjectEnergía renovable
dc.subjectSistema de seguimiento fotovoltaico
dc.titleConstrucción de un sistema de seguimiento fotovoltaico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución