dc.creatorAldana Aldana, Yaritza
dc.date.accessioned2018-11-28T16:16:21Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:54Z
dc.date.available2018-11-28T16:16:21Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:54Z
dc.date.created2018-11-28T16:16:21Z
dc.date.issued2010-06
dc.identifier1989-4155
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2387
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558176
dc.description.abstractLa sociedad actual requiere del concurso de profesionales con una sólida formación científica y humanista, que puedan dar respuestas de forma creativa a los problemas de su profesión. Capaces de transformar los procesos productivos con el uso de las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones. Dotados de herramientas teórico metodológicas y una alta escala de valores. La investigación que se presenta, se dirige al análisis del proceso de formación profesional de los estudiantes de la carrera de Estudios Socioculturales, del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa. Determinar las principales características de este proceso favorecerá consolidar la formación de profesionales cada vez más capaces y competentes, como demanda hoy la universidad cubana.
dc.languagees
dc.publisherCuadernos de Educación y Desarrollo
dc.relationVol. 2;No. 16
dc.subjectPlanes de estudio
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectEstudios Socioculturales
dc.subjectInstituto Superior Minero Metalúrgico Antonio Núñez Jiménez
dc.subjectUniversidad cubana
dc.titleEl proceso de formación profesional en la carrera de Estudios Socioculturales
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución