dc.contributorFernández Columbié, Tomás Hernaldo
dc.creatorPérez Cuba, Libán
dc.date.accessioned2018-11-29T19:41:33Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:46Z
dc.date.available2018-11-29T19:41:33Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:46Z
dc.date.created2018-11-29T19:41:33Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2437
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558092
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo establecer el comportamiento metalúrgico de planchas de aceros empleadas en la carrocería del automóvil como el acero AISI 1006 y el acero galvanizado, el primero unido por soldadura por resistencia y el segundo por oxiacetilénica. La unión del acero AISI 1006 se realiza solapada o traslape y la del acero galvanizado a tope. Se establecen los parámetros del ciclo térmico de los dos procesos, el primero se fundamenta en el calor y la presión y el segundo en la aplicación de calor solamente. Las zonas metalúrgicas obtenidas en el acero AISI 1006 favorecen la formación de estructuras favorables, mientras que en el acero galvanizado, aunque se obtienen estructuras con granos de menor tamaño no se recomienda su uso en la carrocería del automóvil ya que existe un incremento de la dureza en la zona fundida de 245 HV con una dureza de 225 HV en la zona fundida del acero AISI 1006. Se hace la valoración económica y el impacto medio ambiental relacionado con el sector automovilístico y del proceso de soldadura.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Mecánica
dc.subjectMetalúrgia de la soldadura
dc.subjectCarrocería del automóvil
dc.subjectSoldadura
dc.subjectAcero AISI 1006
dc.subjectAcero galvanizado
dc.subjectUniones soldadas
dc.titleMetalurgia de la soldadura en planchas de aceros empleadas en la carrocería del automóvil
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución