dc.contributorLeyva Rodríguez, Carlos Alberto
dc.contributorCalderius Espinosa, Leonardo
dc.creatorSánchez González, Danicer
dc.date.accessioned2018-03-29T14:47:48Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:41Z
dc.date.available2018-03-29T14:47:48Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:41Z
dc.date.created2018-03-29T14:47:48Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1167
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558026
dc.description.abstractSe aborda la evaluación de las tobas vítreas del yacimiento Jiguaní, para evaluar las perspectivas de utilización de la fracción menor de 0.8 mm como puzolana natural en la producción local de materiales de construcción, según los parámetros de calidad normalizados, al sustituir el cemento Pórtland con dos porcentajes diferentes: 10 y 20 porciento en peso. Se realizó una caracterización, basada en la determinación de la composición granulométrica, la determinación del índice de actividad puzolánica y del rendimiento del cemento a través de los ensayos de resistencia a la compresión a partir del método indicado en las normas para tales especificaciones. Se determina que estos materiales, poseen perspectivas para su utilización como aditivo puzolánico tanto en morteros como en hormigones, al ser utilizados en sustitución de un 10 porciento de cemento.
dc.publisherTesis en opción al título de Máster en Geología. Mención Prospección y Exploración de Yacimientos Minerales Sólidos
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectMateriales alternativos de la construcción
dc.subjectToba vítrea
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectPuzolanas
dc.subjectJiguaní, Yacimiento (Granma)
dc.subjectEnsayo de materiales
dc.subjectEnsayo físico mecánico
dc.subjectGeología ambiental
dc.titleEvaluación de las tobas vítreas del yacimiento Jiguaní como material puzolánico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución