dc.creatorGalbán Rodríguez, Líber
dc.creatorGuardado Lacaba, Rafael
dc.date.accessioned2018-12-03T14:03:20Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:22Z
dc.date.available2018-12-03T14:03:20Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:22Z
dc.date.created2018-12-03T14:03:20Z
dc.date.issued2016
dc.identifier1514-5158
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2456
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557860
dc.description.abstractEn la provincia Santiago de Cuba, y en particular en el municipio Santiago de Cuba, las zonas montañosas son susceptibles a la ocurrencia de los peligros y riesgos asociados a deslizamientos en sus taludes y laderas, esto se debe a las condiciones ingeniero geológicas existentes (relieve, geología y su tectónica, condiciones geotécnicas) y factores desencadenantes o disparadores (lluvias intensas, sismicidad, procesos erosivos, acción antrópica) que están presentes en el territorio. Por esto se considera al municipio Santiago de Cuba, como uno de los territorios con mayores potencialidades de manifestación de fenómenos de deslizamientos de tierra en Cuba. En este trabajo se pretende introducir una nueva metodología para la modelación regional de los deslizamientos de tierra en Santiago de Cuba, basada en los niveles de importancia de las variables que influyen en la manifestación del fenómeno y se propone su formulación matemática para su determinación con el uso de un Sistema de Información Geográfica (SIG).
dc.languagees
dc.publisherRevista del Museo Argentino de Ciencias Naturales
dc.relationVol. 18;No. 1
dc.subjectIngeniería geológica
dc.subjectDeslizamientos de ladera
dc.subjectRiesgo geológico
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectGeología ambiental
dc.subjectEstabilidad de taludes
dc.subjectTaludes
dc.subjectSantiago de Cuba
dc.subjectSistemas de información geográfica
dc.titleModelación del peligro a deslizamientos en el Municipio Santiago de Cuba considerando el peso de las variables determinantes.
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución