dc.creatorBueno Galí, Héctor Benito
dc.creatorCharchabal Pérez, Danilo
dc.date.accessioned2018-11-28T17:10:22Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:14Z
dc.date.available2018-11-28T17:10:22Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:14Z
dc.date.created2018-11-28T17:10:22Z
dc.date.issued2008
dc.identifier1514-3465
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2395
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557777
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se expone de forma explícita los criterios de destacados autores, relacionado al concepto de hábitos motrices, los cuales amplían los conocimientos y enriquecen la base epistemológica relacionada al tema en la formación y desarrollo de los hábitos motrices. En el siguiente trabajo se expone la importancia que para los estudiantes de la carrera de Ingeniería geológica, posee el desarrollo de los hábitos motrices, en las prácticas de producción de los estudiantes de dicha carrera, a través de un sistema de actividades físicas derivados de un programa especializado de Educación Física.
dc.languagees
dc.publisherEFDeportes.com
dc.relationAño 13;121
dc.rightsInstituto Superior MInero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectCapacidades físicas profesionales
dc.subjectHábitos motrices
dc.subjectCarrera de Ingeniería Geológica
dc.subjectInstituto Superior Minero Metalúrgico Antonio Núñez Jiménez
dc.subjectSistema de actividades físicas
dc.titleFormación y perfeccionamiento de los hábitos y habilidades motrices en los estudiantes de la carrera en Ingeniería Geológica
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución