dc.contributorMontero O' farrill, José Luis
dc.contributorVara Garrido, Niurka de la
dc.creatorLamoth Soler, Yunaidis
dc.date.accessioned2018-10-09T15:38:53Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:51:56Z
dc.date.available2018-10-09T15:38:53Z
dc.date.available2022-10-20T15:51:56Z
dc.date.created2018-10-09T15:38:53Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1735
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557601
dc.description.abstractEn este trabajo se describe el proceso de elaboración seguido para generar un vocabulario controlado, con estructura de epígrafes especializados en la temática medioambiental, que facilite el proceso de análisis, búsqueda y recuperación de la información. Se utiliza la Norma NC39-14.1983 y los lineamientos establecidos para la conformación de esta herramienta. Los resultados demuestran que los términos elegidos son aplicables en la institución, toda vez que responden a las necesidades informativas de la comunidad universitaria para la cual se elaboró.
dc.publisherDepartamento de Ciencias de la Información
dc.subjectVocabularios controlados
dc.subject
dc.subjectEpígrafes
dc.subjectMedio ambiente
dc.subject
dc.subject
dc.subject
dc.subject
dc.subject
dc.titlePropuesta de una lista de epígrafes especializados en Medio Ambiente y Desarrollo Local para el Observatorio del ISMMM
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución