dc.contributorOtero Méndez, Ángel
dc.creatorGuzman Hermosa, Iris
dc.date.accessioned2018-10-01T16:30:25Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:51:53Z
dc.date.available2018-10-01T16:30:25Z
dc.date.available2022-10-20T15:51:53Z
dc.date.created2018-10-01T16:30:25Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1681
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557573
dc.description.abstractSe realiza la identificación de escenarios posibles, en los cuales trabajará el Centro Universitario Municipal (CUM) para su intervención en el desarrollo socio-económico del municipio Mayarí desde sus funciones sustantivas. A través de la matriz DAFO y teniendo en cuenta la aplicación de técnicas como la tormenta de ideas y la tecnología de grupos nominales, haciendo uso de la prospectiva estratégica como herramienta para la Gestión de Conocimiento, se representan los resultados producto a la identificación de estos escenarios para confeccionar un plan de acción.
dc.publisherDepartamento de Ciencias de la Información
dc.subjectCentro Universitario Municipal de Mayarí
dc.subjectGestión del conocimiento
dc.subjectDesarrollo local
dc.titleEl Centro Universitario Municipal de Mayarí : escenarios para intervenir en el desarrollo socioeconómico local hasta el año 2020
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución