dc.creatorMartínez Guerra, Eliane
dc.date.accessioned2018-10-09T19:57:51Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:51:52Z
dc.date.available2018-10-09T19:57:51Z
dc.date.available2022-10-20T15:51:52Z
dc.date.created2018-10-09T19:57:51Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1743
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557570
dc.description.abstractEn este trabajo se aborda la situación actual y perspectiva de la Industria de Materiales de la Construcción en lo referente a la explotación a cielo abierto de materiales para la construcción en Cuba y en la provincia de Santiago de Cuba. Se analizan las particularidades geológicas principales del yacimiento, su influencia en el proceso de tratamiento y la calidad del producto final. Se caracteriza y evalúa una propuesta de variantes para los sistemas de explotación atendiendo al tipo de material, se caracterizan los impactos ambientales que se producen y las causas que los provocan. Los resultados obtenidos originan un aumento de la disponibilidad de materia prima para la construcción de viviendas y obras sociales, y un empeoramiento de las condiciones atmosféricas del lugar, por emanaciones de partículas sólidas, polvo y gases, derivadas de las operaciones de apertura, creación de escombreras y el tráfico de vehículos.
dc.languagees
dc.publisherDiplomado Básico Explotación de Yacimientos para Materiales de Construcción
dc.subjectYacimiento Yarayabo
dc.subjectMateriales de construcción
dc.subjectExplotaciones mineras
dc.subjectSantiago de Cuba
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectMinería a cielo abierto
dc.titleEstudio del Yacimiento Yarayabo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución