dc.contributorMiranda Vera, Clara Elisa
dc.contributorFernández Maresma, Eulicer
dc.creatorMontero Peña, Juan Manuel
dc.date.accessioned2018-11-16T16:28:55Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:51:33Z
dc.date.available2018-11-16T16:28:55Z
dc.date.available2022-10-20T15:51:33Z
dc.date.created2018-11-16T16:28:55Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2206
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557367
dc.description.abstractEl siglo XX puede ser calificado como el de mayor avance en la conquista del hombre sobre la naturaleza. La ciencia y la tecnología se han convertido en aliados naturales del hombre en su enfrentamiento milenario a las “fuerzas ciegas” de la naturaleza. En el presente trabajo se analizan los antecedentes del concepto desarrollo sustentable y sus particularidades como elaboración teórica con potencialidades para identificar niveles de sustentabilidad en actividades económicas. Se caracteriza la minería como actividad económica y los impactos que ésta origina sobre el medio ambiente, que permiten identificarla como no sustentable en los marcos teóricos del concepto clásico de desarrollo sustentable. Se elabora el concepto desarrollo sustentable y sus indicadores para la actividad minera, para facilitar la fundamentación de políticas sustentables en el manejo integrado de los recursos minerales.
dc.publisherTesis en opción al título académico de Máster en Ciencia - Tecnología - Sociedad.
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectDesarrollo sustentable
dc.subjectMinería ambiental
dc.titleEl desarrollo sustentable en la minería.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución