dc.creatorMontero Peña, Juan Manuel
dc.date.accessioned2018-11-28T20:37:50Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:51:30Z
dc.date.available2018-11-28T20:37:50Z
dc.date.available2022-10-20T15:51:30Z
dc.date.created2018-11-28T20:37:50Z
dc.date.issued2018-02
dc.identifier2308-0132
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2422
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557328
dc.description.abstractEl artículo presenta un análisis del papel de los líderes en la historia y del concepto culto a la personalidad a partir de la interpretación que realiza el autor del pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, utilizando algunos textos muy importantes sobre este tema. Se presenta el problema del culto a la personalidad, en el socialismo, como una deformación del ideal socialista y se reflexiona sobre el rol del partido, las masas populares y el líder en la materialización de este fenómeno. Se ofrece un análisis de las cualidades que deben poseer los líderes revolucionarios, del problema de la institucionalización de los procesos de dirección en las revoluciones sociales y se ofrece un concepto del culto a la personalidad a través de una vinculación de la relación entre esta práctica y la autoridad. Se presenta una perspectiva de rol del Fidel en la conducción de la revolución.
dc.languagees
dc.publisherEstudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina
dc.relationVol. 6;No. 2
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa “Dr. Antonio Núñez Jiménez”
dc.subjectLíderes
dc.subjectCastro Ruz, Fidel Alejandro, 1926-2016
dc.subjectRevolución cubana
dc.subjectCulto a la personalidad
dc.subjectMasas populares
dc.titleEl papel de los líderes en la historia: una mirada desde el pensamiento de Fidel Castro Ruz
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución