Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" (Cuba): últimos ingresos
Mostrando ítems 2301-2320 de 3911
-
Propuesta de organización del archivo de gestión para el Departamento de Ciencias de la Información del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa (ISMMM)
(Departamento de Ciencias de la Información, 2016)En la investigación se propone la organización del archivo de gestión del departamento de Ciencias de la Información del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa a partir de los elementos fundamentales que requiere el ... -
Evaluación de recursos digitales basados en Web para la gestión de información dirigida a las especialidades de Minería y Geología del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa (ISMMM)
(Departamento de Ciencias de la Información, 2016)El objetivo de este trabajo es evaluar la pertinencia de los recursos digitales basados en Web que puedan ser útiles a las necesidades informativas de los usuarios de las especialidades de Minería y Geología del ISMMM. Se ... -
Producción científica de la Revista Novedades en Población en las temáticas de familia, migración y envejecimiento de población en el periodo 2010-2015
(Departamento de Ciencias de la Información, 2016)Debido a la importancia que ha alcanzado la información en el siglo XXI se contemplan aristas fundamentales para la publicación de documentos. Se analiza en este trabajo el comportamiento de la producción científica de la ... -
Arquitectura de Información para el diseño del Portal Web de la Facultad Metalurgia-Electromecánica del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa
(Departamento de Ciencias de la Información, 2016)Se muestra el diseño del Portal Web para la Facultad Metalurgia-Electromecánica respondiendo a las necesidades de información de sus usuarios. Se identificaron y analizaron las metodologías de arquitectura de la información ... -
Diseño e implementación de un servicio de digitalización documental en la Empresa Ernesto Che Guevara
(Departamento de Ciencias de la Información, 2014)Aborda los elementos teóricos-conceptuales e históricos del proceso de digitalización. Se definen criterios de selección de la documentación a digitalizar en el Centro de Información de la Empresa Ernesto Che Guevara, a ... -
Sistema de gestión documental para la empresa de Servicios Técnicos de Computación, Comunicaciones y Electrónica para la industria del Níquel(SERCONI)
(Departamento de Ciencias de la Información, 2018)La gestión de documentos resulta una oportunidad de alto valor para cualquier organización. En el presente trabajo se diseña un sistema de gestión documental para la empresa SERCONI, utilizando el Modelo para la Implementación ... -
Documentos patrimoniales de la Geología, la Minería y la Metalurgia en la región oriental de Cuba
(2003)A la par que se desarrollan los estudios geológicos y la actividad minero metalúrgica en cada país va surgiendo la necesaria documentación que refleja concesiones, proyectos, informes, memorias, mapas o planos de mina ... -
Diseño y construcción de un banco de pruebas de transformadores eléctricos con fines docentes
(Departamento de Eléctrica, 2018)Se diseña, y construye un banco de pruebas para el trabajo de laboratorio con transformadores eléctricos. Formando parte de los puestos de trabajo del Laboratorio de Maquinas Eléctricas del departamento de Eléctrica del ... -
Propuesta de un sistema Inmótico para el control del clima e iluminación de habitaciones del Hotel Albatros
(Departamento de Eléctrica, 2018)Se realizó una propuesta de un sistema Inmótico para el control del clima e iluminación de habitaciones del Hotel Albatros. Para esto se utiliza la automatización en particular el término inmótica, tecnología utilizada ... -
Diseño e Implementación de un sistema de iluminación de exteriores con tecnología LED alimentado por paneles fotovoltaicos en la Empresa de Proyectos del Níquel CEPRONIQUEL
(2018)Se realizó un análisis del sistema de alumbrado público instalado en la empresa de proyectos del níquel del municipio de Moa en la provincia de Holguín, relacionado con las características, usos y tipos de elementos ... -
Análisis del comportamiento de la Central Eléctrica Fuel Moa en modo isla a partir de simulación en Power Factory
(2018)Se desarrolla un análisis de los parámetros eléctricos de la Central Fuel Oil de Moa en modo Isla. Para la preparación de este estudio se simuló dicho sistema recurriendo al programa informático DIgSILENT Power Factory a ... -
Microrejillas acopladas para el edificio de la facultad Metalurgia-Electromecánica conectado con el docente 1 del Instituto Superior Minero Metalúrgico “Antonio Núñez Jiménez”
(Departamento de Eléctrica, 2018)La arquitectura unidireccional de la red eléctrica actual, vertical en su operación de generación, distribución y consumo ha empezado a requerir cambios drásticos debido a los avances en las nuevas tecnologías en generación, ... -
Construcción de un sistema de seguimiento fotovoltaico
(Departamento de Eléctrica, 2018)Se consultaron fuentes bibliográficas permitiendo desarrollar la base teórica para la selección de un diseño de un sistema de seguimiento fotovoltaico, analizar las tendencias en el uso de seguidores solares y su demanda ... -
Determinación del ángulo óptimo de inclinación de paneles solares en el municipio de Moa
(Departamento de Eléctrica, 2018)En un panel fotovoltaico, para aumentar la captación de la radiación solar que incide en su superficie influye la latitud del lugar, el azimut, las condiciones climáticas de la región y el ángulo de inclinación. De ellos ... -
Análisis de penetración eólica del sistema híbrido diésel-eólico de Gibara utilizando Power Factory
(Departamento de Eléctrica, 2018)El Límite de Potencia Eólica (LPE) es la cantidad de potencia eólica que soporta un sistema eléctrico sin perder la estabilidad; su importancia está dada por el hecho de que permite un mayor aprovechamiento de la energía ... -
Propuesta de medidas técnico organizativas para el ahorro energético en el ISMMM
(Departamento de Eléctrica, 2018)Se realiza un diagnóstico energético de recorrido para evaluar el comportamiento del consumo de energía eléctrica en el Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa (ISMMM) en función de la carga instalada. Se realiza una ... -
Análisis del Sistema de iluminación del alumbrado público del Municipio de Antilla
(Departamento de Eléctrica, 2018)Se hace una evaluación al sistema de alumbrado de las calles y avenidas principales del municipio de Antilla, para determinar los niveles de iluminación en las avenida escogidas y proponer un cambio de luminaria, de la ... -
Comportamiento energético de un Sistema Fotovoltaico Autónomo; efectos del sombreado y la variación de las cargas
(Departamento de Eléctrica, 2018)Se efectúa el análisis del comportamiento de los componentes que integran el sistema fotovoltaico autónomo, teniendo en cuenta los distintos tipos de cargas conformes a las condiciones de operación en Cuba. Para ello se ... -
Tratamiento de la información para la comunicación del riesgo de origen tecnológico en los medios de comunicación masiva del municipio de Moa
(Departamento de Ciencias de la Información, 2015)Aborda fundamentos teóricos relacionados con la información, comunicación, los riesgos de origen tecnológico y el papel de los medios de comunicación masiva. Se realiza una evaluación del flujo de información y comunicación ... -
Diseño de un Centro de Recursos de Aprendizaje y la Investigación (CRAI) en la Universidad de Guantánamo
(Departamento de Ciencias de la Información, 2015)Se abordan aspectos teóricos- conceptuales referentes al CRAI, desde la biblioteca universitaria, hasta su transición a CRAI. Se precisan los elementos relativos a su denominación y su estrecho vínculo con la alfabetización ...