Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" (Cuba): últimos ingresos
Mostrando ítems 2281-2300 de 3911
-
Inventario integrado geominero-ambiental de la hoja 5941 de Mérida edo. Mérida Venezuela.
(Tesis presentada para optar al título de Máster en Minería, 2014)El objetivo de la investigación es realizar el inventario integrado geominero-ambiental de la hoja 5941- Mérida con fines de sustentar la planificación y gestión en el sector minero en el estado Mérida, Venezuela.Como ... -
Estrategia para mejorar la gestión catastral, de los minerales no metálicos en el estado Mérida.
(Tesis presentada en opción al título académico de Máster en Minería, 2014)El objetivo de la presente investigación es elaborar una estrategia para la gestión del catastro minero, que permita unificar criterios, procedimientos técnicos y administrativos para resolver problemas complejos de ... -
Contribuciones al Mejoramiento del Proceso de Diseño de Presas de Tierra en la UEBPI RAUDAL - Holguín, utilizando un entorno CAD Integrado
(Tesina de Topografía Minera, 2014)El trabajo tiene como finalidad establecer una metodología para el diseño de presas de tierra en lo relativo al diseño geométrico, determinación de los volúmenes de movimiento de tierras, así ... -
Análisis del error de representatividad del relieve en los planos topográficos a escala 12 000 de los yacimientos lateríticos de Moa
(Tesina de Topografía Minera, 2015)En la investigación se recopilan resultados de investigaciones anteriores realizadas, con el objetivo de determinar el método de interpolación que permite obtener una mayor precisión en la construcción de Modelos Digitales ... -
Análisis del comportamiento del balance de metal de la ACAC HK- 40 en la empresa Mecánica del Níquel
(Departamento Metalurgia-Química, 2010)En este trabajo se analiza el balance del metal de la aleación AC/AC HK 40 para lograr un mayor rendimiento al realizar el proceso de fundición de la misma en la UEB de fundición de la empresa Mecánica del Níquel “Gustavo ... -
Estudio para el incremento de la productividad del sedimentador de alto rate de la Empresa de Nickel s.a.
(Departamento Metalurgia-Química, 2010)En el presente trabajo se determina la influencia de un aditivo para la mejora de la compactación de la pulpa en el sedimentador de alto rate del proceso ácido de la laterita. Se analiza variables como: dosis de floculante ... -
Evaluación de la calidad de los minerales de Pinares de Mayarí en el Horno Selas de la empresa Comandante René Ramos Latour
(Departamento Metalurgia-Química, 2010)Se realiza una evaluación experimental del proceso de tostación reductora de los minerales de Pinares de Mayarí utilizando el Horno Selas. Se determinan los extractables de níquel y cobalto durante la lixiviación carbonato ... -
Impacto del beneficio de la mena en los principales indicadores técnico económico de la empresa Comandante Ernesto Che Guevara
(Departamento Metalurgia-Química, 2010)Se evalúa la relación del proceso de beneficio introducido en la preparación de la mena con los parámetros tecnológicos en las plantas de Lixiviación, Recuperación y Calcinación, así como con los indicadores económicos ... -
Influencia de la granulometría de la arena sílice en el consumo de resina y catalizador en la mezcla de moldeo autofraguante en la Unidad Estatal Básica Fundición de la empresa Mecánica del Níquel
(Departamento Metalurgia-Química, 2010)Este trabajo trata sobre la influencia que ejerce la granulometría de la arena sílice en la calidad de las mezclas de moldeo en el proceso autofraguante en la Unidad Estatal Básica Fundición de la Empresa Mecánica del ... -
Perfeccionamiento docente metodológico de la asignatura Ciencia de la Protección del Hombre y el Medio Ambiente en tercer año de la carrera
(Departamento Metalurgia-Química, 2010)Se aborda sobre el perfeccionamiento metodológico de la asignatura Ciencia de la Protección del Hombre y el Medio Ambiente, perteneciente al currículo base que se imparte en tercer año de la Carrera de Ingeniería en ... -
Comportamiento del carbono en el mineral con la utilización de petróleo aditivo en el proceso de reducción de los Hornos de Hogares Múltiples de la empresa Comandante René Ramos Latour de Nicaro
(Departamento Metalurgia-Química, 2010)Este trabajo está encaminado a obtener una valoración analítica del comportamiento del carbono que participa en el proceso de reducción de la empresa René Ramos Latour de Nicaro a partir de los parámetros de entrada y ... -
Evaluación del sistema de calentamiento y bombeo sobre el residuo almacenado en la base de petróleo de la empresa Puerto Moa
(Departamento Metalurgia-Química, 2010)Se realiza una revisión bibliográfica de los métodos que existen actualmente para tratar los residuos sólidos que se depositan en los fondos de los tanques de almacenamiento de combustibles, así como la caracterización del ... -
Valoración de las tobas vítreas y zeolitizadas de la provincia de Holguín para su utilización como puzolana natural en la construcción
(Departamento Metalurgia-Química, 2010)Se aborda la evaluación de las tobas vítreas y zeolitizadas de los yacimientos Sagua de Tánamo, Guaramanao, Caimanes y San Andrés desde el punto de vista físico - mecánico, para su posible utilización como puzolana natural ... -
Diseño de un Sistema de Gestión Documental para la Vicerrectoría de Gestión de la Ciencia, el Posgrado y la Innovación de la Universidad de Guantánamo
(Departamento de Ciencias de la Información, 2017)Se analiza el estado actual de la gestión documental en la Universidad de Guantánamo, específicamente en el área de la Vicerrectoría de Gestión de la Ciencia, el Posgrado y la Innovación. Se propone el Diseño de un Sistema ... -
Análisis de los documentos del Centro de Información Científico Técnica de la Empresa de Servicios Nicarotec
(Departamento de Ciencias de la Información, 2017)En la investigación se identifica el fondo documental del Centro de Información Científico Técnico (CICT) de la Empresa de Servicios Nicarotec a partir del Manual de Tratamiento Archivístico del Archivo Histórico de la ... -
Análisis de la Producción Científica de los doctores de la Universidad de Guantánamo en el período de 2012-2016
(Departamento de Ciencias de la Información, 2017)En la presente investigación se analiza el comportamiento de la producción científica de los doctores de la Universidad de Guantánamo correspondientes al período 2012-2016. Se exponen los aspectos teóricos y conceptuales ... -
Propuesta de herramientas funcionales para el tratamiento documental del archivo de gestión de la Secretaría Docente de la Facultad de Ciencias Humanísticas del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa (ISMMM)
(Departamento de Ciencias de la Información, 2016)Se realiza la propuesta de herramientas funcionales para el tratamiento documental, en el archivo de gestión de la Secretaría Docente de la Facultad de Ciencias Humanísticas del Instituto Superior Minero Metalúrgico de ... -
Plan de marketing para la promoción de servicios bibliotecarios en la Filial de Ciencias Médicas“Tamara Bunke Bider”
(Departamento de Ciencias de la Información, 2016)Se realiza un análisis del tratamiento teórico conceptual del marketing, las bibliotecas y la promoción de los servicios bibliotecarios mediante el uso del marketing, así como las metodologías utilizadas para llevar a cabo ... -
Diagnóstico de las necesidades formativas e informativas sobre el patrimonio geológico minero en la Empresa Comandante Pedro Sotto Alba Moa Nickel S.A.
(Departamento de Ciencias de la Información, 2016)Se expone un diagnóstico de necesidades formativas e informativas sobre patrimonio geológico minero, en la Fábrica Comandante Pedro Sotto Alba Moa Nickel S.A, que permite determinar el conocimiento existente sobre esta ... -
Diagnóstico de las necesidades formativas e informativas sobre el patrimonio geológico minero en la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara
(Departamento de Ciencias de la Información, 2016)El presente trabajo contempla un diagnóstico de necesidades formativas e informativas sobre patrimonio geológico minero, en la Empresa de Níquel Comandante Ernesto Guevara, que permite detectar el estado del conocimiento ...