Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" (Cuba): últimos ingresos
Mostrando ítems 1681-1700 de 3911
-
Plan de manejo ambiental para las canteras de materiales de construcción de la provincia de Holguín.
(Departamento de Minería, 2014)Se analiza la estructura productiva de la industria de materiales de construcción de la provincia de Holguín y las características geológicas y minero - técnicas de cada yacimiento en explotación; se identifican los efectos ... -
Determinación de la precisión del modelo digital del terreno en los yacimientos lateríticos con pendientes mayores de treinta por ciento.
(Departamento de Minería, 2015)La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la precisión del Modelo Digital del Terreno (MDT) en los yacimientos lateríticos de gran pendiente, pertenecientes a la empresa Comandante Ernesto Guevara ... -
Proyecto de explotación de la ampliación norte del yacimiento Cantera Blanca en Bauta.
(Departamento de Minería, 2015)Se aborda el proyecto de explotación de la ampliación norte del yacimiento Cantera Blanca en Bauta, con el objetivo de continuar la explotación de reservas. Se realizó una caracterización ingeniero geológica del yacimiento ... -
La cultura ambiental y su dimensión ética
(Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2014-11)Las problemáticas ambientales se han agudizado en las últimas décadas debido al progresivo y evidente deterioro del entorno natural, cuya causa fundamental ha sido la acción del hombre. En este sentido, la cultura ambiental ... -
La sostenibilidad de la minería del níquel en Cuba. Elementos para la elaboración de una política industrial
(Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2014-12)Las políticas industriales han ganado espacio tanto en el debate teórico como en las estrategias de desarrollo de muchos países; el reto de su implementación radica en lograr la necesaria correspondencia entre los nuevos ... -
Ética Ambiental y Minería
(Revista Trimestral Latinoamericana y Caribeña de Desarrollo Sustentable, 2006)En el artículo, que a continuación se presenta, se analiza cómo desde una concepción ética del manejo de los recursos naturales, se promueve la participación activa de todos los actores sociales de las comunidades mineras, ... -
Propuesta para mejorar el mantenimiento empleado al reductor SKODA de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez
(Departamento de Mecánica, 2017)Se profundiza en conocimientos teóricos del mantenimiento y las principales características técnicas del reductor, con el fin de garantizar un correcto funcionamiento del reductor SKODA de la bomba de alimentar. Se hace ... -
Los indicadores de sustentabilidad en la Minería
(CNPq/CYTED, 2002)El concepto desarrollo sustentable promueve la necesidad inmediata de conocer los impactos que una determinada actividad económica ocasiona sobre el medio ambiente, a través del establecimiento previo de indicadores, que ... -
Deformación superplástica de la aleación de titanio ti - 6 al - 4 v mediante soldadura por fricción rotativa
(Departamento de Mecánica, 2017)Se establece el comportamiento superplástico de la aleación de titanio Ti - 6 Al - 4 V del tipo a+b sometida a soldadura por fricción radial. Se realiza la unión a tope en tubos de 32 milímetros, las variables consideradas ... -
Propuesta de lubricante para el reductor de velocidad sec –103 perteneciente a la Unidad Básica de Producción Preparación de Mineral
(Departamento de Mecánica, 2017)Se establecen los parámetros del aceite lubricante mediante los cuales, se garantiza la lubricación hidrodinámica del reductor de velocidad TT – 850E – CHEVRÓN de la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Se aplicaron los ... -
Caracterización socioeconómica y poblacional del consejo popular de la Melba del municipio de Moa. Holguín. Cuba
(Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018)Los resultados de la investigación se obtuvieron en el Consejo Popular de La Melba, un sector que forma parte del “Parque Alejandro de Humboldt”, declarado por la UNESCO como “Patrimonio Mundial de la Humanidad”, enclavado ... -
Programa profiláctico-terapéutico para estudiantes de Ingeniería informática
(Editorial Universitaria, 2015)El presente texto, presenta un programa profiláctico-terapéutico con un carácter holístico para contribuir a mitigar los trastornos generados por el comportamiento profesional, a partir del uso de los medios de la cultura ... -
Programa de enseñanza para la formación básica del baloncestista
(Editorial Universitaria, 2012)Este documento, constituye un importante aporte al enriquecimiento teórico y metodológico que necesariamente debe sustentar la labor didáctica de los profesores deportivos en los eslabones básicos del deporte de Alto ... -
Formación y perfeccionamiento de los hábitos y habilidades motrices en los estudiantes de la carrera en Ingeniería Geológica
(EFDeportes.com, 2008)En el siguiente trabajo se expone de forma explícita los criterios de destacados autores, relacionado al concepto de hábitos motrices, los cuales amplían los conocimientos y enriquecen la base epistemológica relacionada ... -
La Educación Física orientada a la formación profesional en la carrera Ingeniería Geológica en el Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa
(EFDeportes.com, 2016)Es innegable que la sociedad contemporánea necesita profesionales que se caractericen por profundas cualidades humanas, basadas en valores éticos, las cuales deben formarse paralelamente en su tránsito por el nivel superior ... -
Alternativa metodológica como propuesta en la Educación Física para los estudiantes de la carrera en Ingeniería Geológica
(EFDeportes.com, 2012)El objetivo de la presente investigación es poner en conocimiento la caracterización histórica relacionada a las estructuras y funciones de los programas de Educación Física para la carrera de Ingeniería Geológica, ... -
Sistema de apoyo a la toma de decisiones en el proceso de rehabilitación minera
(Departamento de Informática, 2003)El objetivo del trabajo es desarrollar un prototipo de sistema experto, basado en reglas para automatizar la selección del método de rehabilitación en la recuperación de yacimientos piríticos-polimetálicos, en la provincia ... -
Estrategia de educación ambiental para implementar la Tarea Vida en la comunidad de Moa
(2018)En la actualidad, el acelerado cambio climático se identifica como una de las más importantes preocupaciones de la humanidad, tomando auge en los últimos años su relación con la intensificación de numerosos problemas a ... -
La comunicación en la prevención del riesgo por inundaciones costeras en el Reparto La Playa en el municipio de Moa
(2013)La comunicación en la comunidad constituye uno de los elementos de importancia capital para la preservación de la misma. Se aborda una problemática de actualidad para el trabajo comunitario y la calidad de vida en los ... -
Sistema de Vigilancia Tecnológica para la Empresa Niquelífera Comandante Ernesto Che Guevara
(2018)Se propone el Sistema de Vigilancia Tecnológica para la Empresa Niquelífera Comandante Ernesto Che Guevara en el Municipio Moa, con el propósito de monitorear los avances tecnológicos en el ámbito interno y externo. Se ...